• En Coquimbo adiestrarán perros con discapacidad para ser adoptados
    En Coquimbo adiestrarán perros con discapacidad para ser adoptados
La iniciativa busca insentivar la tenencia animal, además de realizar un llamado hacia la responsabilidad en el mismo ámbito.

El Centro de Protección Canina de la Municipalidad porteña  junto a la fundación “Canis Chile” han iniciado un proyecto piloto que consiste en adiestrar a canes con discapacidad que se encuentran actualmente en tratamiento en el CPC, para luego ser dados en adopción y así logren encontrar una familia asegurando que no sean nuevamente abandonados en la vía pública.

En este proyecto participan los instructores profesionales de la fundación “Canis Chile”, Valeska Layana y Juan Rozas Reymond, Director de dicha institución, 5 alumnos postulantes a ser adiestradores, el doctor Alejandro Espinosa, médico veterinario del CPC y la asistente veterinaria María belén Zepeda, esta última becada por la fundación para hacer el curso de instructora.

Juan Rozas, director de “Canis Chile” explicó que “este programa busca aumentar las probabilidades de readopción de los perritos que están amputados o que han sufrido en el pasado, por esto, estamos enseñándoles para que aprendan ciertas ordenes y tengan habilidades especiales que puedan mantener con una nueva familia y tener una vida plena sin tener que volver a la calle”.

Según agregó Espinosa, médico veterinario del recinto municipal, “este es un importantísimo proyecto que  estamos iniciando junto a la “Fundación Canis”, ya que mas allá de dar en adopción a animales con discapacidad como amputados, maltratados, atropellados, que no pueden ser devueltos a las calles por sus evidentes patologías físicas, queremos dar una señal concreta a la comunidad de que es posible recuperar a mascotas que han sufrido traumas físicos y sicológicos, y que nunca la solución será abandonar a nuestras mascotas.

"La idea es que en un futuro este proyecto pueda ampliarse para toda nuestra población flotante de animales que pasan por nuestro centro, incorporando un mayor porcentaje de animales que son recuperados médicamente en nuestro centro para a que sean adoptados por una familia y así cambiar su vida”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X