• Foto: Andrea Cantillanes
    Foto: Andrea Cantillanes
  • Foto: Andrea Cantillanes
    Foto: Andrea Cantillanes
  • Foto: Andrea Cantillanes
    Foto: Andrea Cantillanes
  • Foto: Andrea Cantillanes
    Foto: Andrea Cantillanes
Autoridades señalaron que es importante que los consumidores adquieran productos certificados y que sean fabricados con materiales de buena calidad.

A casi un mes de la Navidad gran parte del comercio de la Región de Coquimbo ya ofrece al público una amplia variedad de artículos relativos a esta festividad, como las tradicionales guirnaldas, luces y cascadas para los árboles y frontis de las viviendas.

Por esta razón,  la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en conjunto con la seremía de Energía, realizaron una fiscalización a la condición de estos productos en algunas tiendas de La Serena, para verificar que cuenten con la certificación que corresponde.

El seremi de Energía, Marcelo Salazar, subrayó que el énfasis de la fiscalización es que las familias compren artículos con la seguridad de que no les ocurrirán cortos circuitos o incendios en sus casas, al adquirir productos con sello de certificación a diferencia de lo que podría suceder si se cuenta con luces o guirnaldas de dudosa procedencia.

Junto con ello, formuló un llamado a que las personas corroboren que estos productos cuenten con el sello SEC y verifiquen la información de la calidad de las luces, o bien, solicitar la certificación de los artefactos en los comercios. “La ciudadanía es la primera fiscalizadora, porque de esa manera comprueban de que tienen un producto seguro para evitar accidentes en sus casas”, recalcó.

El director regional de la SEC, Carlos Herrera, precisó que en la actualidad los artículos eléctricos deben exhibir un sello, que mediante un código QR  permite comprobar – mediante los teléfonos inteligentes- que los productores cumplen con la norma, con información sobre el país de procedencia, marca, el laboratorio que lo certificó y la fecha de dicha prueba, información vital que es posible corroborar para dar seguridad a las personas. El principal llamado, indicó,  “es que las personas compren en los locales establecidos, porque queremos promover una Navidad segura en la Región de Coquimbo”.

La SEC informó anunció que ya han fiscalizado varios comercios, con observaciones importantes y formulación de cargos a cuatro locales del centro de La Serena y Coquimbo, labor que continuará por estas semanas.

Recomendaciones:
1. No sobrecargar los alargadores múltiples.
2. Adquiera adornos y sistemas de luces en el comercio oficial, con garantía y seguridad de lo que está comprando es certificado por la entidad correspondiente.
3. No adquiera sistemas eléctricos, zapatillas, extensiones de mala calidad de origen asiático y de bajo precio: al no tener certificación, puede estar comprando un elemento de mala calidad que al instalarlo puede provocar un corto circuito, un incendio y un daño severo hasta mortal en su hogar.
4. Haga mantención eléctrica cada 5 años en su hogar.
5. No use extensiones reparadas o parchadas.
6. Si no va a estar en su hogar: desconecte todo.
7. No deje que los niños jueguen con las extensiones, interruptores o enchufes.
8. No deje que las mascotas muerdan los conductores eléctricos

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X