Con una demostración sobre cómo usar la nueva plataforma para inscribir a los animales de compañía en el marco de la Ley de Tenencia Responsable, las autoridades regionales y de la Subdere se preparan para iniciar el Registro Nacional de Mascotas en la región.
Esta iniciativa, que ya comenzó el 1 de marzo en las regiones de Magallanes, Aysén, Los Ríos, Los Lagos, Araucanía, Biobío, Antofagasta, Taparacá y Arica, se implementará a partir de este martes en las regiones de Coquimbo, Atacama, Valparaíso, O´Higgins y Maule, para concluir el 9 de marzo en la región Metropolitana.
En las dependencias de la Municipalidad de La Serena se reunieron las autoridades regionales, junto con médicos veterinarios y un grupo de trabajadores con sus mascotas. Allí, una funcionaria de la Subdere explicó el proceso para registrar a los animales de compañía en el sitio web, así como los papeles que deben consignar.
Trabajadores llevaron hasta la Municipalidad a sus mascotas como parte de las actividades que anuncian el inicio del Registro Nacional.
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, recalcó que dicho registro es obligatorio y para divulgar la información sobre el tema se lanzó una campaña de sensibilización, “hasta lograr que todas las mascotas tengan el chip y estén en el sistema”.
“Esto también forma parte del Programa de Tenencia Responsable con el cual hemos esterilizado en los últimos 5 años a unas 10 mil mascotas, y casi el 50% de los recursos han sido financiados por la Subsecretaria de Desarrollo Regional, además tenemos adjudicadas 7 mil esterilizaciones más”, apuntó.
También se refirió a los esfuerzos para instalar el Centro de Rescate Canino en el Parque Coll, una iniciativa inédita en el país. “Creo que vamos por buen camino (…) somos ciudad piloto en este trabajo”, argumentó el alcalde.
Por su parte el Intendente Claudio Ibáñez celebró la medida y destacó el trabajo que en Chile se adelanta en beneficio de la tenencia responsable y de preservar la vida de estos animales.
“En Estados Unidos por ejemplo mueren al año de 10 a 12 millones de perros y gatos, son exterminados porque vagan en las calles. En el fondo en Chile se quería dar una señal distinta; en vez de matarlos son esterilizados para que no sigan reproduciéndose”, acotó.
PAPEL DE LOS MUNICIPIOS ES FUNDAMENTAL
Ricardo Cifuentes, subsecretario de la Subdere, indicó que el trabajo de los municipios es esencial en el cumplimiento de la ley de Tenencia Responsable.
“Esto no es voluntario, es obligatorio. Aquella persona que no registra a un animal y tiene algún problema en la calle está sujeta a multas. Estamos hablando desde la aplicación de una ley de la República que lo que hace es fomentar, orientar, pero también obligar a que las personas se comporten de una determinada manera con sus animales de compañía”, explicó.
Además de promover la tenencia responsable, también se trata de la labor de promoción y fortalecimiento desde los municipios, según indicó Cifuentes, quien destacó el “interesante liderazgo” que La Serena tiene en la materia.
“A partir de este mes la Subdere va a poner a disposición de los 110 municipios más pequeños de Chile la posibilidad de tener veterinarios de manera permanente. Aquí en La Serena hay un equipo muy entusiasta, pero esa no es la realidad de todos los municipios, por eso creamos un subsidio municipal para apoyar”, anunció. 6101
LA CIFRA:
5 regiones del país comenzarán a usar el registro a partir de este martes
HERRAMIENTAS PARA LA INSCRIPCIÓN
A través de los portales web http://www.registratumascota.com/ y http://www.tenenciaresponsablemascotas.cl/. Para esto se debe ingresar la clave única del Registro Civil. La mascota además debe tener puesto su microchip.
De manera presencial en la municipalidad respectiva, donde un funcionario ingresa todos los datos, adjunta la documentación y registra directamente.