Ante las denuncias efectuadas por algunos dirigentes sociales, respecto a posibles fraudes para acceder a la ayuda del Estado post terremoto del 16S, el Gobierno estableció un trabajo de coordinación con el Ministerio Público para investigar la entrega de información falsa y eventuales aprovechamientos de los beneficios destinados a las familias damnificadas.
El acuerdo se logró tras una reunión entre el intendente Claudio Ibáñez, el seremi de Justicia, Carlos Galleguillos, conversó y el Fiscal Regional, Enrique Labarca, donde se manifestó la preocupación por estos posibles hechos.
“Queremos evitar que cualquier persona intente vulnerar la normativa. No se puede jugar con el dolor de las personas, ni aprovechar mezquinamente estas oportunidades que estamos entregando, para quienes más lo necesitan”, manifestó el Intendente Claudio Ibáñez.
La autoridad explicó que es importante que la propia comunidad denuncie estos hechos que perjudican a los damnificados del terremoto y tsunami, para poder perseguir penalmente a quienes intenten vulnerar esta situación de emergencia.
“Hemos venido a iniciar un trabajo conjunto con el Fiscal Regional y junto al Seremi de Justicia, para perseguir a quienes infrinjan la Ley, no queremos aprovechamientos de los instrumentos del Estado”, enfatizó la máxima autoridad regional.
Por su parte, el seremi de Justicia, Carlos Galleguillos, agregó que pedirán apoyo al Registro Civil para dar certeza a la ciudadanía que no se están cometiendo vulneraciones. “Vamos a cruzar los antecedentes y descartar las irregularidades, y en caso que existan, haremos toda la persecución penal a través del Ministerio Públicopara evitar que se cometan delitos como el fraude de subvención”, señaló el titular regional de Justicia.
Y es que los daños provocados por el terremoto y tsunami, inmediatamente activaron en el Gobierno toda una batería de medidas para ir en apoyo de los afectados, entre ellas el pago del bono de enseres. Un beneficio que se asigna, tras una evaluación, en base a la información que se obtiene de la Ficha Básica de Emergencia FIBE. Todo un proceso de carácter riguroso, reiteró el Intendente Ibáñez, que el Gobierno lleva a cabo para que entregue la ayuda a las familias que realmente lo necesitan.