Desde este viernes 29 de septiembre al domingo 1 de octubre, se realizará en todo el país el 1° plebiscito nacional para consultar a la ciudadanía si desea o no un cambio en el actual sistema de pensiones.
El proceso, organizado por la Coordinadora Nacional No+AFP, cuenta con la participación de diversas organizaciones sociales y se desarrolla de manera simultánea en todas las regiones del país, a través de puntos de votación instalados en lugares públicos, establecimientos educacionales, Cesfam, Servicios públicos y diversos lugares para incentivar la participación ciudadana.
A nivel regional, diversas son las comunas que se han sumado a este proceso. En este sentido, voceros regionales catalogaron como exitosa esta primera jornada de votación la que ha superado ampliamente las expectativas esperadas.
“Estamos muy contentos por la convocatoria y el interés que ha mostrado la ciudadanía en participar de este plebiscito. En la ciudad de La Serena contamos con diversos puntos de votación donde hemos superado con creces el número que teníamos pensado, nosotros calculábamos como mínimo unos 150 votos por urna y en algunas hemos superado ampliamente esa cifra. Además contamos con urnas en Coquimbo, Ovalle, Vicuña, La Higuera, Monte Patria y otras comunas, eso nos asegura una buena cobertura para este proceso. Esperamos tener cerca de 20 mil votos a nivel regional al terminar este proceso”, señaló Juan Dabed, Vocero de la Coordinadora No+AFP La Serena.
Uno de estos puntos de votación, está instalado a un costado de La Catedral de La Serena, mesa que ha tenido una importante convocatoria y ha superado con creces la participación esperada.
“La ciudadanía está muy abierta a participar, en esta mesa en particular hemos tenido una muy buena recepción, ha votado mucha gente y eso claramente demuestra que la población tiene su opinión respecto al sistema de pensiones que opera en el país. Nosotros somos representantes de “Ni una menos” Coquimbo y pertenecemos a la Coordinadora No+AFP y así como nosotras existen muchas otras organizaciones sociales que están apoyando este proceso”, señaló Lía Alvarado, vocera de “Ni una menos” Coquimbo.
Proceso en Coquimbo
En la comuna puerto el primer día de plebiscito también ha tenido cuentas alegres. La buena recepción de la población y el interés por participar han marcado la jornada. Así lo señaló Mauricio Matus, Vocero de la Coordinadora No+AFP Coquimbo.
“Estamos muy satisfechos con este primer día de proceso. Se ha notado el interés de la ciudadanía de participar en este plebiscito y de entregar su opinión sobre el actual sistema de pensiones y que las autoridades deben escuchar a la población. A nivel comunal contamos con 6 mesas en los sectores de San Juan, Caleta de Coquimbo, Mall Coquimbo, dos en Tierras Blancas y una itinerante en la que estamos recorriendo varios sectores de la comuna, por ejemplo hoy estuvimos en la feria de El Llano y Líder Coquimbo, este sábado estaremos en la feria de San Juan y el domingo en la feria de la caleta. Hemos tenido una importante participación y en algunas urnas hemos superado los 180 votos, lo que nos pone muy optimistas de cara a las próximas dos jornadas”, agregó el vocero de No+AFP Coquimbo.
Este proceso se extenderá en todo el país y en la región hasta el día domingo 1 de octubre. Las mesas funcionan generalmente desde las 10:00 a las 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas, en cada uno de los puntos de votación dispuestos en cada comuna.
El único requisito para realizar la votación es ser mayor de 18 años y contar con su carnet de identidad.
Lugares de votación en la región
Las Compañías:
*Viernes 29-9: Argentina esquina Monjitas
*Sábado 30-9: Viña del mar esquina teniente merino
*Domingo 1-10: Monjitas Oriente con viña del mar
La Serena Centro:
*Viernes sábado y domingo: Catedral de La Serena (Los Carrera/Cordovez)
*Sábado y domingo: Feria de las pulgas
*Viernes y sábado: La Recova
*Domingo 1 de octubre mal puertas del mar o pasarela peatonal
*Viernes y Domingo: Mall plaza La Serena
*Domingo: Feria de abastos
*Viernes: Universidad de la Serena Campus: Domeyko, Garmendia, Colina el
Pino, Bongard
Sector La Pampa y servicios públicos:
*Sábado: Feria Vista Hermosa (Gabriel González con Los Perales)
*Domingo: mesa móvil La Pampa y Villa el indio
*Viernes: Colegios municipales abiertos a padres apoderados y comunidad educativa
*Viernes: Hospital de La Serena abierto a los trabajadores, pacientes y público en general
Otras Comunas:
*Viernes sábado y domingo: Los Choros comuna de La Higuera
*Domingo: comuna de Vicuña
Coquimbo Centro y Puerto:
*Viernes 29 y sábado 30: Colegio de Profesores (Varela 1028)
*Viernes sábado y domingo: Sector Empalme
*Viernes sábado y domingo: Puerto de Coquimbo
*Viernes sábado y domingo: Centro de Coquimbo
San Juan:
*Viernes sábado y domingo Mesa Móvil San Juan
*Sábado y domingo Feria de San Juan
Sindempart:
*Viernes sábado y domingo Junta de vecinos villa las flores
(Las Margaritas #350)
*Sábado y domingo Unimarc Los Álamos
Universidad Católica del Norte:
*Viernes. Abierto a público en general
Hospital San Pablo día viernes
Tierras Blancas:
*Mesa 1 Villa Potrerillo (Regimiento Arica con Av. Cisterna)
(Local La Aduana)
*Mesa 2 Plaza Salvador Allende (Plaza de las manos, Talca con Sotomayor)
*Mesa 3 Feria de las pulgas día sábado (Entrada por calle Balmaceda hasta las 15:00 horas) y día Domingo feria de las verduras (Calle Linares con Rene Schneider).