La incertidumbre que podría generar el proceso constituyente en la economía
Por Efe noticias el Mié, 28/10/2020 - 08:50
Ante el contundente triunfo del “Apruebo” y de “Convención Constitucional” en el Plebiscito, las agencias clasificadoras de riesgo Moody’s y Fitch entregaron su visión respecto a las eventuales consecuencias.
Requisitos, límites y temas pendientes: El camino que deberán seguir los constituyentes
Por Oscar Rosales Cid el Mar, 27/10/2020 - 12:11
Para los independientes, hay un proyecto en el Parlamento, el que aún no se discute y que busca rebajar la cantidad de firmas que deben reunir para postularse.
Piñera tras triunfo del rechazo en barrio alto: "Tienen una realidad distinta"
Por BioBio Chile el Mar, 27/10/2020 - 10:46
En conversación con CNN Chile, el mandatario fue consultado sobre la victoria del Rechazo en tres comunas de la Región Metropolitana, Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea-.
UE felicita a Chile por la respuesta democrática a las peticiones del pueblo
Por Efe noticias el Lun, 26/10/2020 - 15:30
A través de un comunicado, el alto representante comunitario para la Política Exterior, Josep Borrell, dijo que “la UE felicita al pueblo chileno por participar masivamente en el referendo para una nueva Constitución, pese a las difíciles circunstancias por la pandemia de covid-19".
¿Cuáles son los pasos que siguen para redactar una nueva Constitución?
Por Alejandra Carvajal el Lun, 26/10/2020 - 15:19
El siguiente hito estará marcado por la convocatoria a la elección de los convencionales constituyentes que hará el presidente Sebastián Piñera, elección que se realizará en abril próximo. De ahí en adelante el organismo elegido tendrá un plazo de nueve meses para elaborar una nueva propuesta de texto jurídico.
Autoridades destacan comportamiento de la ciudadanía tras resultados electorales
Por Equipo El Día el Lun, 26/10/2020 - 15:00
El intendente de Coquimbo se refirió a la histórica votación que se llevó a cabo en completa normalidad en las quince comunas de la zona.
Ministro Paris hace positivo balance de medidas sanitarias adoptadas en el plebiscito
Por BioBio Chile el Lun, 26/10/2020 - 14:46
Mientras tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, entregó el balance de nuevos casos, detallando 1.505 nuevos casos de Covid-19
Servel califica participación del plebiscito como “la mayor” en la historia de Chile
Por BioBio Chile el Lun, 26/10/2020 - 13:22
El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría,“ dijo que "desde ese punto de vista resulta para celebrar el aumento en la participación de la ciudadanía, especialmente de jóvenes, pero también de adultos mayores".
Del estallido social a una nueva Constitución: ¿qué le espera ahora a Chile?
Por Efe noticias el Lun, 26/10/2020 - 12:07
Elección de constituyentes, paridad y plebiscito de salida, son algunos de los hitos que marcarán en el camino a la redacción de una nueva carta magna.
Mundo político valora la alta participación y el voto transversal
Por Lionel Varela el Lun, 26/10/2020 - 11:41
Mientras los parlamentarios que apoyaron la opción del Apruebo valoraron que se ratificara en las urnas el deseo de la mayoría de la ciudadanía - que surgió desde el inicio de las movilizaciones y se respaldó en el Acuerdo Nacional que efectuaron los partidos políticos en noviembre del 2019 -, los diputados que optaron por el Rechazo reconocieron la derrota y que se debe comenzar a trabajar en los nuevos desafíos que se vienen para realizar esta nueva Constitución.
Positivo balance sanitario y de seguridad tras histórica jornada electoral
Por Equipo El Día el Lun, 26/10/2020 - 10:34
Según lo indicado por las autoridades, las medidas sanitarias fueron mayormente respetadas dentro de los locales de votación y no se presentaron graves incidentes en la región de Coquimbo, salvo por algunos hechos aislados como la fuga de algunos vocales de mesa en Monte Patria y Ovalle.
“Aquí no ganó un sector u otro, ganó Chile con la participación de los ciudadanos”
Por Juan Carlos Piz... el Lun, 26/10/2020 - 10:11
La primera autoridad regional no siente que el triunfo del Apruebo sea una derrota, sino una oportunidad para avanzar en el camino en un proceso cuya tendencia ya estaba marcada. Lo importante, dice, es trabajar unidos por la reactivación y en contra de la delincuencia que empaña las acciones cívicas propias de la democracia.