• Inician la IV etapa del proyecto vial Videla-Varela hacia la Parte Alta de Coquimbo
    Inician la IV etapa del proyecto vial Videla-Varela hacia la Parte Alta de Coquimbo
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ejecuta la iniciativa que mejorará la conectividad, destinando una inversión superior a los $1.300 millones.
Con la demolición de las dependencias del ex frigorífico de Coquimbo se dio el vamos a los trabajos de construcción de la IV etapa del proyecto vial Eje Videla-Varela, que permitirá mejorar ostensiblemente la conectividad entre la zona céntrica con la Parte Alta de la ciudad porteña.
Esta iniciativa considera la habilitación de una doble vía desde el acceso al puerto hasta calle Melgarejo, cruzando Aldunate y extendiéndose hacia las arterias de Regimiento Coquimbo y Latorre. Posteriormente se realizará la  pavimentación de la calle Julio Torres, hacia el sector alto (entre Sargento Aldea y El Canelo), incorporando el mejoramiento de calle Aníbal Pinto, desde Henríquez hasta Bilbao. 
En detalle, la intervención mandatada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, requerirá de una inversión superior a los $1.300 millones y contempla también ejecutar obras de paisajismo, ornamentación e iluminación pública. Faenas que concluirían íntegramente en el plazo de un año según se informó.
Respecto a la última etapa de este importante proyecto de conectividad vial para la ciudad de Coquimbo, diario El Día consultó al director regional de Serviu, Ángelo Montaño, quien destacó la importancia de poner fin a un proyecto vial estructurante y de alto impacto para la ciudadanía, que permitió conectar a las Avenidas Videla y Varela,  dando paso al tránsito expedito desde la ruta 5 hacia el centro, lo que se extenderá hacia los sectores altos de la urbe.
“Hemos comenzado con el trabajo para demoler el sector del exfrigorífico, lo que se extenderá por un plazo de 15 días. Con ello comenzaremos con la IV etapa de este importante proyecto vial, que estará concluido en el plazo de un año para disposición de la ciudadanía”, expresó Montaño.    
El director de Serviu, además precisó que se inició un trabajo conjunto con el municipio de Coquimbo para programar las obras y verificar que el lugar demolido cuente con la seguridad requerida. A esto se agregarán cortes de tránsito en algunos sentidos, los que serán informados durante los próximos días.
MUNICIPIO. El proyecto eje Videla-Varela, sin dudas es la obra vial más importante que se ha desarrollado en la ciudad de Coquimbo, ya que permitirá conectar en una sola vía: la ruta 5, zona centro y parte alta, lo cual, es considerado como un avance sustancial en el ordenamiento de la ciudad por parte de la administración comunal.
Sobre ello, diario El Día dialogó con el alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos, quien destacó que “este proyecto viene a dar una continuidad al desarrollo vial de la ciudad y a sumar una serie de mejoras urbanísticas muy necesarias”, consignó el edil, quien agregó que “posterior a esta etapa también se considerará la semipeatonalización de calles Aldunate y Melgarejo”, concluyó
También, se efectuará la reestructuración y el mejoramiento de la plaza Vicuña Mackenna, y se informó del inicio de varios proyectos comerciales e inmobiliarios en la Avenida Varela, donde ya se encuentra en marcha la edificación de un mall y el edificio consistorial. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X