Un total de 186 viviendas para la comuna de Coquimbo fueron inauguradas la jornada de ayer por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, quien visitó la zona para una serie de actividades en diversas comunas de la región.
“A veces sorprende que un Ministro vaya mucho a una región o a otra, pero la verdad es que hemos sido bastante sistemáticos en visitar lo más posible todas las regiones, nosotros intentamos estar todas las semanas en una región distinta, entendiendo que hay un trabajo que hay que hacer en la oficina, pero también que hay que hacer en terreno y la única manera de darse cuenta de las cosas que ocurren, las dificultades que hay y los problemas que la gente va teniendo es estando con ellos, escuchando y mirando” precisó Monckeberg a El Día.
El recorrido partió en la comuna de Paihuano donde el Secretario de Estado, junto al alcalde Hernán Ahumada, visitaron la nueva población Los Acacios que se inauguró hace tres meses beneficiando a 36 familias, construcción que fue visitada en sus inicios por Monckeberg y que ahora constató ya finalizada.
Luego de eso se trasladaron hacia la población Los Cántaros donde hicieron entrega de un terreno del Serviu a un comité de 28 familias para que logren concretar el sueño de su casa propia, instancia donde el Ministro bailó un pie de cueca junto a familias de la agrupación.
“Tuvimos una agenda bastante variada comenzando por una visita al casco histórico, tanto de Pisco Elqui como Paihuano, donde el programa pequeñas localidades del Minvu nos facilitó para pintar la fachada del casco histórico de estas dos localidades” manifestó el edil, quien agregó que “estoy muy feliz y agradecido del Ministro, sabemos la agenda apretada que tiene y aun así quiso venir a la comuna de Paihuano”.
Monckeberg explicó que “estuve en Paihuano visitando al alcalde Ahumada porque hay una serie de inversiones que estamos realizando allá y nos interesa mucho visibilizar que el Ministerio de Vivienda no solo está preocupado de las grandes ciudades, sino que también de zonas más alejadas, más aisladas y que requieren también atención importante en temas de vivienda, temas urbanos en sus ciudades”.
Mientras esto ocurría, de forma paralela la intendenta Lucía Pinto junto al alcalde de Coquimbo Marcelo Pereira, inauguraban los 73 hogares del Comité de Vivienda Villa Los Aromos del sector de Pan de Azúcar en Coquimbo luego de años de espera.
“Llevamos 14 años constituidos como comité, con la antigua directiva fueron 7 años, ahora con otros dirigentes otros 7 años y por fin pudimos concretar nuestro sueño. Estamos agradecidos de todos quienes pusieron un granito de arena para que saliera todo bien” expresó agradecida la presidenta de la agrupación, Jaqueline Rivera.
Por su parte la intendenta indicó que reducir en un 50% el déficit de viviendas en la región era parte del mandato del actual Gobierno, “este es un proyecto cuya inversión supera los 1.700 millones de pesos, en el que además los mismos vecinos colaboraron para su construcción y en el que van a poder desarrollarse y vivir de forma tranquila y segura” añadió la autoridad.
Rato después, a eso de las 16 horas, el Ministro Monckeberg visitó el balneario de Tongoy donde 113 familias recibieron sus viviendas del proyecto habitacional "Dunas de Tongo.
“Muy contento de esta alianza que siempre ha sido muy fructífera entre el municipio y el Gobierno, agradecer la presencia del Ministro, de nuestra intendenta y muy feliz de que muchas familias estén logrando el sueño de la casa propia. Me gustaría poder regresar a eso de juntarnos con los vecinos y de disfrutar de los diferentes espacios para compartir” señaló el alcalde Pereira.
El edil añadió que “nuestra oficina de vivienda es una de las mejores de la región porque así hemos inaugurado y se ha entregado soluciones habitacionales, no solo en viviendas nuevas, sino en soluciones de arriendo, de recuperar casas cuando así lo requieran”.
Primera piedra
Además de la inauguración de las 186 casas en Coquimbo, el Ministro estuvo encargado de poner la primera piedra y dar inicio al proyecto "Alto Oriente 2", el que beneficiará a dos comités de vivienda de Las Compañías en La Serena.
En la instancia además de Monckeberg estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas el Gobernador de Elqui, el alcalde y concejales de La Serena y parlamentarios de la región, quienes junto a las familias del comité dieron el vamos al proyecto habitacional que se convertirá en el nuevo hogar de 245 familias.
“Este es un sector donde muchas familias lo necesitan, tenemos un déficit de 16 mil familias en toda la región y nosotros en estos cuatro años esperamos entregar alrededor de 10 mil viviendas a través del Serviu y aquí hay un proyecto concreto, más de 200 familias que ven iniciado su sueño y aquí se juntaron todos con el objetivo de lograr este proyecto y el próximo año esperamos estar inaugurándolo como corresponde” precisó Monckeberg.