• Municipales de Coquimbo llaman a efectuar un paro nacional en el breve plazo
    Municipales de Coquimbo llaman a efectuar un paro nacional en el breve plazo
El motivo principal de la movilización sería el incumplimiento de una serie de demandas históricas hechas por el gremio.

Por la unanimidad de los asistentes a la asamblea de socios de la Asociación de Funcionarios Municipales, ASFUM Coquimbo, se resolvió efectuar un emplazamiento público a los dirigentes nacionales de las dos confederaciones de funcionarios municipales existentes en Chile, Ufemuchy Asemuch, como a las asociaciones de base de la Región de Coquimbo, para generar un “paro nacional” en el más breve plazo, debido a las deudas históricas que el Estado tiene con los funcionarios de los 345 municipios del país.

Durante el debate efectuado en la casa de la cultura porteña, los municipales de Coquimbo concordaron en  que hay una serie de demandas insatisfechas; casi por 20 años se mantiene la misma planta de funcionarios, hay un 200% de diferencia menos con los PMGM que se le paga a los trabajadores de los demás servicios públicos, restablecimiento de la asignación profesional al sector municipal, asignación técnica de nivel superior, asignación de responsabilidad, ley de retiro permanente y en especial, solución al pago del incremento previsional del DL 3501 del año 80.

“Desde Coquimbo alzamos la voz por las injusticias que venimos sufriendo por muchos años; ya es hora que el Gobierno de turno se haga cargo delas deudas históricas que el Estado mantiene con los funcionarios municipales de Chile”, sentenció Mirta Hernández Vicencio, presidenta de Asfum, “me alegra que la unanimidad de los socios que asistió a la asamblea de este martes esté de acuerdo a poner este tema en la agenda pública”.

Por su parte, Mauricio SantanderZarricueta, secretario de Asfum, invitó a las demás asociaciones de funcionarios de los municipios de la Región de Coquimbo a que adopten una decisión en tal sentido, “ya es hora que nos movilicemos por nuestras legítimas demandas; no es justo que los funcionarios de los municipios sean como el pariente olvidado de la administración pública”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X