Con la idea de preservar parte del patrimonio cultural de la comuna de Coquimbo y tras una gestión inicial que data del año 2012, el alcalde Cristian Galleguillos, anunció que las dos emblemáticas grúas que hoy permanecen en la zona del puerto, serán reubicadas en una plaza que se construirá en el entorno del nuevo Mercado del Mar.
Las estructuras de 23 metros de alto,de la marca alemana Ardelt, datan de septiembre de 1955, fecha en la que el Presidente Gabriel González Videla las adquirió para dotar de este equipamiento al Puerto de Coquimbo y a sus símiles de Valparaíso y San Antonio.
El año 2011 el terminal fue licitado por US$ 80 millones para su ampliación. Dentro del proyecto de mejoramiento -que incluía construir un tercer sitio de atraque e implementar nuevas maquinarias, las grúas no tenían uso alguno y se avizoraba su desmantelamiento. Fue en ese contexto, que el por ese entonces recién asumido Alcalde Cristian Galleguillos Vega, manifestó a los directivos del Terminal Puerto Coquimbo (TPC), la idea de conservar en algún lugar de la ciudad las dos grúas, que ya fueron cedidas por la Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) en forma gratuitaal Municipio local.
“Hemos estado trabajando con la Secretaría Comunal de Planificación en relación al lugar definitivo de ubicación y nos parece que un lugar óptimo es el entorno donde se va a desarrollar el Mercado del Mar, proyecto que se ha reactivado en el último tiempo por el lamentable incendio de los lugares que ocupan los locatarios de venta y consumo de productos del mar. Afortunadamente hemos logrado la concesión marítima, que era la última observación que tenía el proyecto por parte de la Armada y el Ministerio de Defensa y por otro lado, esperamos la reunión con el Consejo Regional, donde se van a aprobar los recursos complementarios para poder adjudicar e iniciar la construcción del Mercado del Mar, que además implica una remodelación de todo el borde costero urbano de la comuna”, señaló el alcalde Cristian Galleguillos Vega
Para el Edil, rescatar las dos grúas portuarias, significa conservar un patrimonio histórico para la ciudad, Las emblemáticas estructuras representan todo el esfuerzo tanto de los comerciantes y los empresarios mineros, como también de los trabajadores y ciudadanos de Coquimbo por lograr el desarrollo de nuestra ciudad puerto…Creemos que es necesario rescatar nuestro pasado y nuestras tradiciones, por eso que hemos solicitado a la empresa portuaria las grúas, evitando el desarme de éstas y su dada de baja”, manifestó.
El jefe comunal, además adelantó que el presupuesto municipal de este año, contempla los recursos necesarios para proceder a la restauración de las dos grúas portuarias.