La situación que vive la comunidad del sector Algarrobito de La Serena aún no tiene solución clara y ante el complicado panorama, los vecinos no descartan recurrir a instancias legales para exponer sus argumentos frente a la decisión que habrían tomado un grupo de propietarios de cerrar el acceso de servidumbre hacia el río Elqui y a la cancha deportiva de la zona.
También desmintieron las acciones de violencia mencionadas por una de las dueñas de un terreno ubicado en el sector bajo de la localidad, identificada como Berta Mondaca, quien señaló a El Día haber recibido amenazas durante la manifestación realizada el pasado jueves, a la cual se sumaron más de 200 personas para rechazar el cierre del paso.
Jorge Navea, presidente de la Junta de Vecinos, junto con Vladimir Ríos, presidente de la Academia de Fútbol de Algarrobito y el concejal de La Serena Luis Aguilera, ofrecieron declaraciones a Radio Mistral sobre la problemática que están viviendo en la localidad y revelaron detalles de las medidas que tomarán en caso de agotarse todas las opciones de diálogo con los dueños de los terrenos involucrados.
“Quedamos sorprendidos cuando el sábado vimos las declaraciones de esta señora, porque nosotros hicimos una protesta pacífica custodiada por carabineros. Nunca hubo violencia ni incitamos a esta, menos intentamos quemarle la casa (…) somos personas adultas que estamos luchando por nuestros derechos”, expresó Navea durante su intervención.
El representante vecinal recalcó además que ellos apelan a una solución pacífica.
Por su parte Vladimir Ríos, recordó que este asunto se viene arrastrando desde aproximadamente dos meses.
“Primero uno de los vecinos hizo una excavación y él, según los planos que nos mostró, además de la ley, está en su derecho de cerrar porque por ahí no está el paso servidumbre. Pero hay otros vecinos que tienen cercado por el paso servidumbre, y a ellos sí van dirigidos nuestros reclamos. Ellos nos cerraron la vía y por lo tanto tienen que devolverla”, relató.
Ríos indicó que la negativa de este grupo de privados los llevó a manifestarse públicamente el jueves, y esperan llegar a un acuerdo que beneficie a la mayoría.
EL CONTEXTO LEGAL
El concejal de La Serena Luis Aguilera detalló que esta problemática se ha planteado en dos sesiones del concejo comunal, e incluso se pidió asesoría a la Dirección de Obras de la Municipalidad sobre el tema.
Según Aguilera, el terreno donde se emplaza el club deportivo fue adquirido por la Municipalidad, pero se entregó en comodato a la Junta de Vecinos del sector.
“El terreno está un poco retirado. Uno entra por la carretera D-41 hacia el río y toma el camino de servidumbre para llegar a la cancha. El problema es que la señora se toma parte del camino de servidumbre y lo que se está pidiendo es que ella deje el camino libre para que los pobladores puedan acceder a realizar sus actividades recreativas”, apuntó.
Esto avalado en el Decreto Ley 1.939 que indica que "los propietarios de terrenos colindantes con playas de mar, ríos o lagos, deberán facilitar gratuitamente el acceso a éstos, para fines turísticos y de pesca, cuando no existan otras vías o caminos públicos al efecto".
Por otra parte, el Director de Obras Municipales respondió a la solicitud de información sobre la legalidad del cierre, y el informe que aborda la situación concluye que no está permitido el cierre o la obstrucción al paso de un camino.
"Se le notificará al Seremi de Bienes Nacionales y se le informará para que tome las medidas adecuadas para mantener el paso abierto y no perjudicar las actividades deportivas de la comunidad", reseña el texto.
Es por esto que el concejal de La Serena insistió en que la parte legal les da la razón a los vecinos que reclaman el libre acceso.
"El alcalde Roberto Jacob nos manifestó en el concejo que el Departamento Jurídico de la Municipalidad tiene que hacerse parte del caso para resolverlo de la mejor manera. Queremos llegar a una buena solución y ni siquiera quisiéramos judicializar este problema, sino llegar a un acuerdo porque lo que queremos es que se deje libre el paso, lo que ha sido históricamente así", razonó.
Finalmente, el concejal reconoció que cada vez se conocen más casos en los que "están apareciendo dueños de los terrenos de bienes nacionales".
"Antes pasabas libremente por estos lugares, se hacía camping, se jugaba, sin embargo ahora tenemos complicaciones cuando se adueñan de estos terrenos. Ellos son los que están creando este problema, no las juntas de vecinos o los habitantes por reclamar", agregó Aguilera.
El Día consultó sobre este asunto al Seremi de Bienes Nacionales, Diego Núñez, sin embargo señaló que hasta el momento no ha sido notificado por la Dirección de Obras de la Municipalidad y ofrecerá sus argumentos cuando maneje más antecedentes del caso. 6102
Este es el informe entregado por el Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad a solicitud de la Junta de Vecinos de Algarrobito. Cedida
LA CIFRA:
Cerca de 2000 personas se ven afectadas por el cierre del paso hacia el río y la cancha de la localidad