• En la imagen, algunos de los vecinos afectados acompañados de su abogado representante, Alejandro Navarro, cuarto de izquierda a derecha.
Compraron terrenos en la parcela 45 del sector en diciembre del 2014, y hasta ahora, según indican, no les han entregado los títulos de dominio, por lo que denunciaron el hecho a la Fiscalía

Una compleja situación es la que se encuentra viviendo un grupo de aproximadamente 80 familias de Pan de Azúcar. 


Según denuncian, habrían sido estafados por una empresa que les vendió los terrenos ubicados en la parcela 45 del lugar, pero hasta ahora no han recibido los títulos de dominio, por lo que, legalmente, los sitios, cuyo valor es de 12 millones de pesos, no serían de ellos. 


De hecho, ya hicieron la denuncia en la Fiscalía y el tema está siendo investigado. Así lo consignó el abogado querellante de los afectados, Alejandro Navarro. “La denuncia ya está efectuada y se está trabajando en ello. Se trata de una estafa grande, donde a estas personas se les prometió la obtención de un título de dominio de una propiedad de 1.000 metros cuadrados, en donde ellos podrían hacer una especie de condominio, pero eso no ha ocurrido y hasta el día de hoy no hay ninguna transferencia de dominio. Y además, la empresa vendedora de estos terrenos ha incumplido distintas promesas a la gente, como dotarlos de agua potable, luz eléctrica. Esos servicios no se han prestado”, indicó Navarro. 

 

AFECTADOS

Néstor Sánchez es una de las personas afectadas. Él, hace dos años, en busca de la tranquilidad decidió junto a su señora realizar la inversión de sus vidas y compraron dos terrenos en la parcela 45 de Pan de Azúcar. “Al principio se veía todo muy bien. Yo no pensé que iba a pasar algo raro y la empresa estaba cumpliendo con lo que prometió. Nosotros compramos dos terrenos, edificamos y nos fuimos a vivir para allá, pero hasta ahora no somos los dueños, porque no tenemos los títulos. Es decir, pagamos por algo que no es nuestro, sigue siendo de la empresa y corremos el riesgo de que en cualquier momento nos saquen, nos embarguen, o cualquier cosa”, contó Sánchez.


Otra de las querellantes es Ana Saavedra, ella, al igual que Néstor vio en la oferta de estos terrenos hace dos años una gran oportunidad para mejorar su calidad de vida, pero, por el contrario, el asunto se ha vuelto un dolor de cabeza. “Lo que queremos es que esta situación se regularice, porque nosotros compramos un terreno, pagamos para tenerlo y hasta la fecha no hemos podido inscribir nuestros papeles en el Conservador. Nos salen rechazados porque por ley no somos los dueños. Además, ellos tienen una orden de embargo por la Tesorería. Eso nos tiene sumamente complicados”, manifestó. 

LA EMPRESA 

 Consultados en la empresa aludida, Parcons Propiedades, prefirieron no referirse al tema por el momento, y señalaron que “las declaraciones públicas serán efectuadas en el momento indicado y en presencia de los abogados”. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X