Teck valora modernización de Puerto de Coquimbo y destaca futuro potencial de la región

Manuel Novoa, gerente general de Teck Carmen de Andacollo, comentó que el muelle multipropósito del puerto, por ejemplo, le permitirá a la minera tener mayor flexibilidad en sus desembarcos.
Leer más

Influidas por la minería, exportaciones regionales cayeron en un 0,9% durante enero

Según precisa el Boletín de Exportaciones emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Coquimbo, durante el mes de estudio, Minería alcanzó una participación de 82,8% con envíos por US$ 276,4 millones, registrando un descenso de US$ 2,8 millones respecto a enero 2017.
Leer más

Exportación de nueces producidas en la región aumentó 10% en 2017

Según la Asociación de Productores de Nueces, Chilenut, los envíos totalizaron 2.345.157 kilos al extranjero, producto que se quedó principalmente en países como Turquía, Italia, Emiratos Árabes e India.
Leer más

Exportaciones regionales crecieron un 55,1% durante diciembre 2017

Esta alza anual estaría incidida principalmente por el sector de Minería, que además alcanzó una participación de 91,6% con envíos por US$ 362,1 millones, registrando un aumento de US$ 155,8 millones respecto a diciembre 2016, lo que significó un crecimiento de 75,5%.
Leer más

Asia se posiciona como potencial destino comercial de los países del corredor Agua Negra

Autoridades y representantes de la escuela de Ciencias Empresariales de la UCN presentaron a medios locales el proyecto “Fortalecimiento Económico del Corredor Bioceánico Coquimbo-Porto Alegre (CBC)”, que analiza las principales oportunidades de Chile y la región en el mercado asiático.
Leer más

Envíos de la región de Coquimbo cayeron más de 30% en noviembre

Minería continúa como el sector económico exportador líder, con una participación del 75% del total, correspondiente a 142,9 millones de dólares. Esto sin embargo, significó un descenso de 41,1% respecto del año pasado.
Leer más

“La diversificación de nuestra canasta exportable es una tarea que debemos continuar desarrollando”

A poco menos de dos meses de terminar la actual administración y a días de conocer las exportaciones en valor y volumen que se realizaron durante 2017 desde la región, la timonel del servicio gubernamental de envíos fijó las metas de la internacionalización para los próximos años.
Leer más

Temporada de uva de mesa se prevé mejor que la del 2017, pese al bajo precio del dólar

Al igual que el año pasado, la uva de mesa presenta varios frentes en su principal mercado, Estados Unidos, lo que plantea desafíos y oportunidades futuros para mantener a nuestro país como uno de sus actores relevantes. Mejorar calidad y diversificar la oferta, a través de las herramientas disponibles de la llamada reingeniería de la fruticultura es el principal objetivo.
Leer más

Gremio empresarial busca duplicar exportaciones de alimentos a 2025

Entre las propuestas para alcanzar la meta se encuentra mantener la certeza de la propiedad de los derechos de aguas y contar con una política de ordenamiento territorial y de uso de borde costero, entre otros.
Leer más

Exportaciones desde la región baten récord y aumentan 93%

Los envíos desde Coquimbo al mundo alcanzaron $435 millones de dólares, el valor más alto observado desde abril 2014 (cuando se exportaron 483,9 millones de dólares), representando 3,8% del total país.
Leer más

De Coquimbo al mundo: el rentable negocio de las nueces

Agronuez y Nueces del Choapa, dos compañías que se gestaron en el valle del mismo nombre, aseguran tener la mejor nuez del mundo, y con ese cometido han conquistado los mercados internacionales. Son las productoras del fruto seco más grandes de la región. Juntas producen cerca de dos toneladas anuales y exportan a mercados como el europeo, latinoamericano y por supuesto, a países del Medio Oriente como Emiratos Árabes, donde el fruto es visto como uno de elite. ¿Los desafíos a futuro? Abrir el mercado asiático.
Leer más

Ostioneros de Tongoy comenzarían a exportar a España en enero

Un total de 200 toneladas de ostiones, es decir, alrededor de 6 millones de unidades, es lo que tienen proyectadas las empresas pesqueras de Tongoy Pescamar, Agua Marina, Solis Ltda y Tapia y Tapia Ltda, exportar a España el 2018 a contar de la primera quincena de enero.
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X