{{titular.field_topico[0]}} / - {{titular.created}}

 

 

 

Un recorrido profundo por el Valle del Elqui, una experiencia única ideada por crianceros de la Región

Cabalgatas Corral La Quesera, es el nombre del emprendimiento que Blanca Naveas de la localidad de Pisco Elqui, ha iniciado junto a su familia como una alternativa complementaria a su rubro original ligado a la ganadería.
Leer más

Ocupación cayó 30% este verano: empresarios hacen balance de la temporada estival

De acuerdo a la Cámara de Turismo de Coquimbo, en octubre del año pasado ya habían proyectado una baja de turistas argentinos debido a la devaluación de su moneda, que en la temporada 2019, dobló su costo en comparación a la temporada 2018.
Leer más

Con miras al eclipse, lanzan manual para enriquecer experiencia astroturística

Manual de Tematización y Ambientación Astroturística es el nombre del libro, que fue entregado a 50 empresarios de la región, documento que permitirá enriquecer la experiencia y mejorar sus servicios. A finales de marzo estará disponible en la web a través de una nueva plataforma astroturística regional online.
Leer más

Con miras al eclipse, autoridades y empresarios planifican actividad turística 2019

En la reunión de trabajo entre autoridades regionales de Sernatur y el gremio turístico de la región, se abordó incorporar nuevos mercados de turistas dentro y fuera de Chile, la difusión del eclipse 2019 y el impulso de experiencias turísticas.
Leer más

Turismo sufre una caída del 15% en la zona con respecto al verano pasado

Aunque la temporada alta se cierra el 15 de marzo, el gremio adelantó un análisis al 15 de febrero, mes en que la ocupación hotelera en la región alcanzó un 77%, mientras que en el mes de enero, la cifra llegó a 69%. Con todo, ambas cifras representan una caída cercana al 15% respecto del verano pasado.
Leer más

Sernatur insta a empresarios turísticos a prepararse para el eclipse y ofrecer una experiencia única

La directora regional de Sernatur, Angélica Funes, llamó a vincular la fortaleza de la oferta astroturística de la zona y el tipo de turista que arribará con motivo del fenómeno del 2 de julio, así como también los atractivos regionales complementarios y la difusión que desarrollará Sernatur. “Tenemos el desafío de ofrecer una experiencia memorable a partir del eclipse y astroturismo”, dijo.
Leer más

Macheros de Coquimbo recibieron embarcación para potenciar la actividad turística

Una barca pequeña para 10 personas se entregó al Sindicato de la Caleta de Coquimbo con el fin de mejorar su diversificación productiva, con miras a potenciar el turismo específicamente. Este proyecto se llevó a cabo a través de un convenio FAP-Fosis.
Leer más

Actores turísticos de Avenida del Mar perciben recuperación de actividad en febrero

Si bien reconocen que el mes de enero para la actividad turística fue duro, pues la baja llegada de argentinos impactó en las ventas y precios de los servicios, la mayoría de los empresarios de la costanera revelaron que han sacado cuentas alegres en lo que va del segundo mes del año, tendencia impulsada por la llegada de turistas santiaguinos y del país en general.
Leer más

Reservas en alojamiento llegan a 80% para la segunda quincena de febrero

Los destinos que lideran el interés de los turistas son Avenida del Mar, con 90%; Valle de Elqui; con 85%; y Peñuelas, con 82%.
Leer más

Hay más de dos mil opciones de alojamiento informal en la región

Además, según han reportado los mismos arrendadores, esta temporada han bajado sus precios en torno al 5% o 10%, por la baja demanda que ha habido.
Leer más

Alojamiento turístico y tarifa diaria caen en la Región de Coquimbo

Según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico que elabora el INE, las pernoctaciones disminuyeron 10,7% en un año, mientras que el precio promedio de los alojamientos turísticos por día cayeron 5,7%, ubicándose en $44.564
Leer más

TecnoFast desiste de proyecto de inversión y precisa que no ampliará Hotel Village Chillepín

El gremio turístico de la región lamentó la generación de expectativas en torno al proyecto, que contemplaba una ampliación desde una capacidad de atención actual de 96 pasajeros, a una capacidad de atención futura y final de 1.056 pasajeros, en más de 500 habitaciones, perfilándose como el hotel más grande de la zona, y una inversión cercana a los US$ 13 millones.
Leer más

 

 

X