Carta del esposo de una docente
señores Padres: No soy docente, pero convivo con una, por favor, escuche mi opinión. Si usted es de esos padres en vías de extinción que se preocupan por la educación de sus hijos, entonces no lea el siguiente texto.
señores Padres: No soy docente, pero convivo con una, por favor, escuche mi opinión. Si usted es de esos padres en vías de extinción que se preocupan por la educación de sus hijos, entonces no lea el siguiente texto.
Una semana después de cerradas las urnas de las elecciones primarias, ¿qué se sabe con certeza? No mucho más de lo que aprendimos esa misma tarde. Sabemos que ganó Sebastián Piñera en la competencia de los candidatos de Chile Vamos.
En los últimos días hemos visto la esmerada apuesta de ciertos sectores politicos y sociales del país cuya función es evitar que un bus recorra las calles de la capital. ¿Cual es el "problema"? Segun dicen, el bus incita al odio, a la discriminación, al no entendimiento.
He postulado en varias oportunidades a cargos relacionados con educación, como especialista en Psicopedagogía, Educación Diferencial y Especialista en Informática Educativa, además de ser Profesor Normalista.
El senador independiente Alejandro Guillier aún no es candidato “oficial” de la Nueva Mayoría, sin la DC, porque estamos trabajando en el proceso de recolección de firmas para inscribirlo. El propio senador ha querido esta opción para demostrar que su candidatura no nace desde el seno de los part
Las cosas mal realizadas no se arreglan sobre la marcha y la reforma educacional es un ejemplo de cómo no deben hacerse las cosas.
A una semana de las elecciones primarias en nuestro país y a la luz de los resultados obtenidos por los precandidatos de Chile Vamos, podemos decir con satisfacción que quienes pertenecemos a esta coalición estamos profundamente satisfechos por los resultados obtenidos; hoy tenemos un excelente
Señor Director,
La Región de Coquimbo es una de las que menos crece según el Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), solo hemos superado a Valparaíso y La Araucanía.
Hola a todos, entrando en vigencia la nueva ley que fija un nuevo límite de velocidad para el área urbana bajándola a 50 kilómetros por hora, surge una duda respecto a que si me encuentro una señalética que diga que la velocidad es mayor, cuando no existe señalización es fácil, la velocidad es 50
Erróneamente, y de manera un tanto desinformada sobre todo del punto de vista social, los medios de comunicación usan el término “hacker” para señalar a todo tipo de persona que utiliza computadores o instrumentos tecnológicos para fines fraudulentos o delictuales en cualquier ámb
Señor director
Yo quisiera plantear el tema de los videos que últimamente han sido llevados a las redes sociales en Chile a causa de un famoso.
En los últimos años, la creatividad ha sido un tema de mayor interés en el entorno educativo.
Señor Director:
A través de este escrito quiero darle a conocer la situación de la ciudad de Iquique.
Señor director:
¿Nos merecemos realmente el título de animal racional sí, son ahora los perros los que esperan que el semáforo esté en verde para cruzar la calle?