Columnas
Aún tenemos Patria, ciudadanos
Ante tanta incertidumbre en el futuro, que reina en el ambiente silencioso, donde surgen candidaturas por doquier, donde aparecen escándalos por todos lados, donde nos sentimos más dentro de una juguera revolcados por todos, donde la juventud aparece como descolocada y sin futuro claro.
Se busca a Iván Fuentes, el diputado.... el de la parka celeste
XII Carnaval de la Diversidad 2017
Como cada año durante 12 años, la ciudad de La Serena se viste de colores en apoyo a la Diversidad, la Inclusión y la NO discriminación, la Comunidad LGBT se abrió paso tímidamente para visibilizarse, realizando un trabajo sistemático, voluntario, social, cultural, educativo; que hoy les hace mer
Digamos NO a la destrucción de calle Ohiggins, mirador natural del puerto de Coquimbo.
¿Cuánto y cómo?
¿Cuánto y cómo?..., tal vez era la pregunta que una gran cantidad de chilenos querían hacerle a la candidata Beatriz Sánchez durante su entrevista en un programa de TV, pero Fernando Villegas adivinó y se la hizo, lo que posteriormente al programa le significó una gran cantidad d
¡MUY BIEN POR CNN CHILE!
Señor Director:
https://www.youtube.com/watch?v=e2fMt1hjZVs (Versión de esta carta en audio)
Cartas al director
Los olvidados del plan de vacunación
Con esperanza vemos cómo avanza el Plan Nacional de Vacunación Covid-19, el que genera tranquilidad en la sociedad chilena.
Es hora de digitalizar a las MYPES
El estallido social y el covid-19 dejaron a muchas medianas y pequeñas empresas al borde de la quiebra. Es quizá la crisis más fuerte que hayan vivido los emprendedores locales y que, como organización que trabaja en el ámbito del emprendimiento, nos obliga a reflexionar sobre varios asuntos.
Las niñas y niños pueden aprender a leer en pandemia
El escenario educativo del año 2020 fue muy difícil. Según cifras oficiales, en un año normal en Chile, el 60% de los estudiantes de 1º básico termina el año escolar sin saber leer y escribir.
El gran desafío de la vacunación
Como es sabido, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el pasado miércoles 20 de enero el uso de esta vacuna -que lleva el nombre de CoronaVac- tras determinar que es segura y que tiene una eficacia de un 78% para inocular en dos dosis a la población de entre 18 y 60 años contra el coronaviru
Sobre concreción de cámara hiperbárica en la región
Estimado Sr. Director:
COVID-19, mascarillas y playas
La costa ha sido el lugar preferido para usar el permiso de vacaciones, siendo recurrente ver imágenes de playas llenas de veraneantes que han optado por tomarse un respiro en esta pandemia.Ante esta situación, no debemos olvidar las altas cifras de COVID-19 que aún hay en Chile, manteniendo las
Montaña, riesgo y coronavirus
Luego de meses de encierro absoluto, y un actual encierro parcial, cambiante y dinámico, surge la opción de tomarse un descanso y disfrutar de las áreas naturales que tiene el país.
Más que una estadística
Según los datos entregados por la Universidad Johns Hopkins, al día 25 de enero, las muertes por COVID-19, llegan a los 2.131.079 en todo el mundo.