Cuenta Pública, un país de fantasía
Por primera vez nos tocó una Cuenta Pública en un 1º de junio, en lo que fue la última de este Gobierno.
Por primera vez nos tocó una Cuenta Pública en un 1º de junio, en lo que fue la última de este Gobierno.
El ministro de Agricultura, Carlos Furche, nos comunicó la buena noticia respecto a que la Región de Coquimbo fue declarada zona de emergencia agrícola, tal como lo habíamos solicitado después de constatar los problemas y daños que las precipitaciones de mediados de mayo provocaron en agricultore
El ministro de Agricultura, Carlos Furche, nos comunicó la buena noticia respecto a que la Región de Coquimbo fue declarada zona de emergencia agrícola, tal como lo habíamos solicitado después de constatar los problemas y daños que las precipitaciones de mediados de mayo provocaron en agricultore
La Presidenta Michelle Bachelet rindió ante el Parlamento su última cuenta anual. Aunque hubo también anuncios, la ocasión sirvió, fundamentalmente, para realizar un balance de su gestión.Recordó el desafío que asumió al retornar al gobierno: un país que exigía una mejor distribución de los ingre
Este gobierno comienza a despedirse con logros que muestran un Chile mejor que hace 4 años. Aunque debemos reconocer que en este proceso hubo mucha resistencia de ciertos sectores, pues este avance es profundo, a través de reformas que permiten menos cuotas de poder y privilegios.Al ver historias
Esta semana la Presidenta Michelle Bachelet rindió su última cuenta ante el Congreso Pleno, en un contexto marcado por las elecciones presidenciales de noviembre próximo.
Cuando el balance (la cuenta) anual de una empresa (un gobierno) solo muestra sus haberes (lo que ha hecho) y deja afuera todos los deberes (promesas incumplidas), con toda seguridad las conclus
Como hijos de esta tierra, lamentamos profundamente el estado de abandono en que la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, tiene a su otrora hermosa playa de La Herradura. A la fecha, está completamente sucia e incluso pestilente en algunos sectores.
Estimado Sr. Director:
Señor director:
En una sociedad en la que más de tres millones de mujeres se encuentran atravesando el climaterio y menopausia, como comunidad médica vemos con preocupación el desconocimiento que existe en torno a esta etapa de la vida de las mujeres.
Estimado Director,
¿Cómo llegamos a esto?
Señor director:Ante el debate suscitado sobre la restauración de la pena de muerte a raíz de un espeluznante crimen cometido contra una menor de edad en Llanquihue, es menester recordar que, en el pasado siglo, no pocas naciones abolieron este cruel castigo, entre las que se encuentra Chile.
El mural de Tongoy
Quisiera dejar testimonio de mi estadía en el bello balneario de Tongoy.
Cuatro inolvidables días de sol, playa, caminatas, convivencia con el tongoyino, persona amable y alegre.
En el mundo de hoy, uno de las mayores oportunidades de la descentralización está basada en la tecnología, con ella las descentralización esta cada día mas cerca, y para esto es muy importante empoderar a las empresas de regiones que permita mediante la transformación digital puedan mejorar sus