• Familia de anciano asesinado en Coquimbo clama por justicia
    Familia de anciano asesinado en Coquimbo clama por justicia
La Fiscalía junto a la Policía de Investigaciones busca recabar los antecedentes y corroborar las declaraciones de testigos en torno al hecho ocurrido el 2014, y que tiene como imputado a Carlos Hernández M. Ayer se reconstituyó la escena del brutal crimen.
Desconsuelo e impotencia son las palabras que describen el sentir de la familia de Luis Barahona Rojas (72), quien fue brutalmente asesinado al interior de su domicilio en la Parte Alta de Coquimbo el año 2014. Quedando esto de manifiesto durante el día de ayer, cuando se realizó la reconstitución del macabro hecho con la presencia del imputado Carlos Hernández Magaña (35).
En la ocasión, se desplegó un amplio dispositivo de seguridad en la calle Fresia de la ciudad puerto, dando paso a la labor coordinada de la Policía de Investigaciones, Gendarmería y Fiscalía, quienes recabaron los antecedentes necesarios para ser presentados durante el juicio que determinará la sentencia de Hernández, quien en medio de insultos bajó del móvil que lo traslado desde el centro penitenciario local.
En el lugar, diario El Día conversó con Luis Barahona Ponce, sobrino de la víctima fatal, quien declaró que “nuestra familia aun no se recupera de la muerte brutal que tuvo mi tío, quien fue golpeado sin clemencia  con un martillo en su cabeza, siendo su cuerpo ocultado por varios días al interior de  la casa. Clamamos por justicia y que el culpable pague con cadena perpetua  al ser un asesino”, consignó.  
FISCALÍA. La Fiscalía de Coquimbo busca recabar antecedentes para el juicio en contra del imputado, y sobre ello se dialogó con Adrian Vega, Fiscal de Coquimbo, quien detalló que “por medio de la reconstitución de escena de este crimen, buscamos verificar las versiones de los testigos y el modo y forma en la cual observaron los sucesos. Con ello se verá que declaraciones son viables para la versión de la Fiscalía y verificar los aspectos de la participación del imputado. El juicio sería entre entre 3 a 4 meses, y las penas podrían llegar a los 20 años o perpetua según se determine”, concluyó.       
Por su parte, el subcomisario de la Brigada de Homicidios de La Serena, Guillermo Concha, precisó que “dimos con el paradero del imputado en la ciudad de Santiago y ahora se busca corroborar su actuar en el homicidio”, finalizó.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X