• Indignación en habitantes de la antena por falta de seguridad  vial que pone en riesgo sus vidas
    Indignación en habitantes de la antena por falta de seguridad vial que pone en riesgo sus vidas
Vecinos anunciaron que continuarían con las movilizaciones si no se toman medidas efectivas. Desde el municipio, en tanto, confirmaron la implementación de un semáforo, mientras que en el MOP, aseguran que la alternativa de una pasarela peatonal podría estudiarse.
El accidente ocurrido la noche del domingo en La Antena, en la intersección de Colo –Colo con Bernardo Ossandón, en el que un motociclista atropelló a la menor de dos años Maite Contreras, dejándola con lesiones graves que al cierre de esta edición la mantenían internada con riesgo vital en el Hospital San Pablo de Coquimbo, trajo consecuencias impensadas. 
 
Y es que el hecho puso al descubierto una vez más la inseguridad vial imperante en el sector, donde, según reclaman los vecinos, los accidentes serían habituales, debido, por una parte, a la imprudencia de los conductores que circulan a altas velocidades por la carretera y, por otro lado, a lo que para ellos es un total abandono y despreocupación por parte de las autoridades, tanto municipales como de Gobierno, quienes no han tomado las medidas suficientes para mejorar la situación pese a que ya se han registrado accidentes fatales, como el ocurrido el 2 de septiembre del 2013, cuando en el mismo lugar, el ciudadano Luis Cuellar, falleció luego de ser arrollado por un bus. 
 

INDIGNACIÓN LATENTE

Fue la noche del lunes cuando los vecinos del sector, incluidos familiares de Luis Cuellar y de la pequeña Maite, quien lucha por su vida, decidieron alzar la voz. Impotentes ante la inseguridad, salieron a protestar y se tomaron la carretera emplazando a las autoridades a que les den una solución. 
 
Ayer, cuando volvimos al lugar, el pesar y la rabia entre los pobladores todavía podía sentirse. Sobre todo cuando llegamos al pasaje Ossandón, a la casa desde donde el domingo, la pequeña Maite salió junto a su madre -quien también fue arrollada, aunque con consecuencias menores-, para retornar a su hogar en Las Compañías luego de pasar el fin de semana con familiares de su padre, Jonathan Contreras. Allí están totalmente devastados.
 
“Todavía no puedo creer lo que pasó. Ella estaba tan contenta aquí, no se quería ir de la casa y cuando se fue pasó esto. Todo por culpa de esa persona de la moto, y de esa carretera que es un verdadero peligro para quienes vivimos acá”, se lamenta, Sandra Maturana, tía de la menor atropellada, mientras a su lado, Sonia Barraza, bisabuela de la pequeña, no puede contener la emoción y asiente con la cabeza. “Es terrible lo que pasó. Yo he tenido que tomar medicamentos, si no, no sé cómo estaría. La verdad es que uno siente una impotencia tan grande al darte cuenta de que si cuando pasó el accidente del hombre la otra vez, se hubiesen tomado las medidas, esto se podría haber evitado”, manifiesta, Sonia, visiblemente afectada. 

EN ALERTA

En la calle justo donde el lunes por la noche se levantaron barricadas, aún se podían ver los vestigios de la protesta. La que ayer, por algunos minutos pareció revivir, cuando un grupo de vecinos salió espontáneamente al percatarse de nuestra presencia. Allí, solidarizaron con las familias que han sido afectadas e hicieron sus descargos. “Esto ya no puede seguir así. No puede ser que los automóviles circulen como si fuera una ciudad sin ley. Carabineros nunca fiscaliza, y por aquí pasan autos tuneados echando carreras y nadie dice nada. La situación es insostenible”, expresó Ana Santander, quien llegó al punto en donde estábamos, luego de 7 minutos esperando poder cruzar la calle.
 
Miriam Guerrero, otra pobladora, pone el acento en lo poco eficientes que serían los lomos de toro, los que, según acusa, nadie respeta. “Están muy mal hechos, a los automóviles les da lo mismo disminuir la velocidad porque son muy bajos y ni se sienten. Yo creo que los hicieron a la rápida, por cumplir, pero claramente no cumplen con la tarea que deberían, porque de ser así, no se habrían producido estos atropellos”, indica la vecina.

¿INCUMPLIMIENTO DEL MUNICIPIO?

Es la habitante del sector Sonia Cuellar, precisamente tía de Luis Cuellar, quien falleció atropellado en septiembre del año 2013 en el mismo sector, quien emplaza al municipio a que cumpla con la promesa que el propio edil de La Serena les hizo cuando ocurrió la tragedia de su sobrino. “Cuando a nosotros nos pasó eso, el alcalde se portó muy bien. Nos vino a ver, nos visitó y se dio cuenta del problema grave que había acá en el tema de la seguridad para los peatones. Se comprometió con hacer un lomo de toro y cumplió, lo malo es que creo no es eficiente, y ni siquiera está bien señalizado (…) Pero también se comprometió con instalar un semáforo,  eso nosotros todavía no los vemos concretado”, consigna Cuellar. 

UNA PASARELA

Allí, en la calle, también surgen propuestas y, además de semáforos, mayor señalización y mejoramiento de los lomos de toro, es Marías Álvarez, quien vive en el sector por más de 60 años quien sostiene que la solución más efectiva para la actual problemática sería la implementación de una pasarela peatonal. “Con la cantidad de personas que viven acá, y con la cantidad de vehículos que pasan, ya se hacen necesarias medidas más importantes. Acá lo que deberían hacer es una pasarela por donde los peatones pudiésemos cruzar seguros. Es algo que se debe hacer urgente”, manifiesta, con rabia, la habitante de La Antena. 

AUTORIDADES

El alcalde de La Serena Roberto Jacob está consciente del problema. Niega que en algún minuto desde el municipio se haya descuidado el asunto y enfatiza en que luego del accidente que involucró a Luis Cuellar el 2013, implementaron lomos de toro y renovaron las señaléticas. “Eso lo hicimos por iniciativa propia, porque me comprometí a poner los lomos de toro y cumplí. Ahora, lo que dicen ellos, de que son muy bajos, no está en mis manos solucionarlo, porque por normativa  se establece que ese es el alto que deben tener, ni más ni menos”, expresa Jacob. 
 
En relación al semáforo comprometido, el edil también es categórico. “En eso hemos estado trabajando durante más de un año, desde que nos comprometimos. Porque no es llegar y poner un semáforo, hay que hacer todo un trabajo de coordinación con la UOCT y con otras entidades. La autorización nos llegó el día 27 de febrero y  ahora iniciamos los trabajos. Eso los vecinos lo sabían”, aclara el jefe municipal. 
 
Según explica el director del Departamento de Tránsito, César Sanhueza, se trata de una inversión, “bastante importante” de unos 60 millones de pesos, que efectuó el municipio en conjunto con Serviu, y que estaría listo en poco más de un mes. “Los trabajos ya comenzaron, y lo más probable es que de aquí a 40 días más esté operativo, con eso se pretende contribuir a la seguridad en este sector que últimamente ha tenido bastantes
problemas”, indicó Sanhueza.
 

LA CIFRA

60

millones de pesos es el valor aproximado que tiene la implementación de un semáforo.

 

EL MOP

Quisimos conocer la factibilidad que tendría el implementar una pasarela peatonal en el sector, tal como lo proponen algunos vecinos. Por ello, consultamos en el Minvu, donde señalaron que ellos no tenían competencia, ya que esa vía por tener calidad de carretera era administrada por el MOP. Desde esta última entidad la Seremi Mirtha Meléndez, recoge la inquietud de los vecinos, y si bien reconoce que en el corto plazo no estaría contemplada una pasarela, sí es algo que podría estudiarse. “No se puede desconocer que ahí hay un problema con la seguridad de los peatones. Ya hay estudios para el mejoramiento de esta ruta. Esta el tema de la doble vía y en ese contexto sí podría ser posible hacer algo allí. Pero eso es algo que requiere de un mayor estudio porque por lo pronto no estaría contemplado y una obra así debería justificarse”, precisó Mirtha Meléndez. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X