Lo que está pasando con el cobre y su efecto en nuestra economía
Los chilenos hemos crecido con la premisa de que el cobre es el sueldo de nuestro país y efectivamente por décadas así ha sido.
Los chilenos hemos crecido con la premisa de que el cobre es el sueldo de nuestro país y efectivamente por décadas así ha sido.
Nuestra educación pública escolar atraviesa por severas dificultades. La matrícula ha venido cayendo en las últimas décadas.
Una preocupante cifra dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas hace unos días, al revelar que a diciembre de 2016, las exportaciones de nuestra Región cayeron un 15,3 % respecto del mismo periodo del año anterior.
Recientemente Cuba prohibió el ingreso de la exministra Mariana Aylwin, el ex Presidente de México Felipe Calderón y el secretario general de la OEA Luis Almagro.
Hoy presenciamos un incremento de la población perruna en la ciudad.El fenómeno sucede de vez en cuando, en tiempos de convulsiones políticas o de alteraciones climáticas, como el actual.
Esta semana comienza un nuevo año académico en el cual el cuidado de nuestros hijos e hijas cobra especial relevancia, ya sea por la contratación de servicios de cuidadores, transporte escolar, salas cunas y/o jardín infantil.Muchas veces debemos dejar en manos de personas desconocidas el cuidado
Estamos a 53 días de que, más de 500 mil voluntarios, se desplieguen por las ciudades y los rincones más alejados de Chile para aplicar el Censo de población y vivienda 2017.
En las últimas semanas, el precio del dólar cruzó el umbral de los $700 y llegó a su mínimo valor con respecto a la moneda nacional en meses. Unos días después, el dólar subió abruptamente $15, volviendo a valores sobre los $700. Al día siguiente, volvió a caer.
Desde el inicio del programa de Subsidio al Empleo en medio de la crisis sanitaria por Covid-19, 48.468 empresas han postulado, obteniendo 366.487 beneficiarios. Sin embargo, sólo un 39% de ellos son mujeres.
No sólo por el cuidado del medio ambiente, sino porque es se trata de un conjunto de procesos que ayudan a su máxima organización, agilizan sus respuestas, su efectividad, su producción y, por ende, sus resultados, hoy existe la necesidad de promover que las Pymes emigren al “cero papel”, algo qu
Este 2021 el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) continuará aportando al crecimiento de los crianceros y crianceras de la región de Coquimbo mediante el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero.Con un presupuesto de $2.045.000.000 para este año, la estrategia de apoyo permitirá seguir
La nutrición personal puede ser un tema complejo para las madres durante la lactancia, ya que es una nueva etapa en la que no solo deben velar por la alimentación de sí mismas, sino también de entregar todos los nutrientes necesarios a su bebé.Durante este período los requerimientos nutricionales
Hace unos días conocimos un estudio del Centro de Políticas Públicas de la UC, que nos trajo una triste noticia sobre inclusión financiera en Chile: ¡El quintil más pobre de Chile no registra avances en diez años!
En el sistema gramatical español basta el uso genérico del masculino para designar la clase; es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos.
Los datos demuestran con elocuencia las severas consecuencias que han tenido en el mercado del trabajo y en la economía en general, primero, los gravísimos e inaceptables hechos de violencia ocurridos a partir del estado de disconformidad social manifestado en el mes de octubre del año pasado y,
