Casi 40 mil puestos de trabajo se han perdido en la región de Coquimbo hasta abril
Por Christian Armaza el Vie, 26/06/2020 - 09:03
Un total de 38.528 empleos se han destruido en la zona desde el año pasado hasta el último trimestre febrero-abril, producto de la crisis sanitaria y el estallido social de octubre, según un informe realizado por el Observatorio Laboral de la Región de Coquimbo. En el documento se advierte además que más del 60% de los trabajadores están ocupados en rubros productivos que tienen un riesgo que va de moderado a alto, de poder sufrir contracciones a raíz de la pandemia y por ende, de estar más expuestos a quedar cesantes.
Inflación en Chile cae un 0.1 % en mayo debido a la baja demanda por pandemia
Por Efe noticias el Vie, 05/06/2020 - 11:43
Entre las divisiones con descensos en sus precios destacó transporte (-0,6 %) y restaurantes y hoteles (-0,7%), mientras que las que consignaron alzas mensuales en sus precios fueron principalmente equipamiento y mantención del hogar (0,5%).
"La pandemia provoca problemas psicológicos y emocionales que deben abordarse a la brevedad"
Por Equipo El Día el Mar, 02/06/2020 - 09:22
Legislador señaló que el programa “Saludable - Mente” presentado por el Presidente Sebastián Piñera abordará estas problemáticas por medio de dos componentes: La conformación de una mesa de expertos y el fortalecimiento de la oferta pública y privada en salud mental.
Sesenta mil cajas de alimentos se repartirán a familias de la región de Coquimbo
Por Equipo El Día el Vie, 22/05/2020 - 08:28
Esta medida fue anunciada por el gobierno con el fin de apoyar a las familias más vulnerables del país que han sido afectadas por el desarrollo del covid-19. Los beneficiarios de estas cajas serán principalmente adultos mayores y familias que cumplan los requisitos del Ministerio de Desarrollo Social.
Precarización del empleo y aumento de la cesantía alerta a la CUT
Por Alejandra Carvajal el Jue, 23/04/2020 - 09:39
El presidente provincial de la organización, Jaime Ramírez, dijo que las medidas adoptadas no estaban en la dirección correcta, ya que no se está cuidando el bienestar del trabajador y que el Estado inyectar más recursos para garantizar el ingreso de cada uno de ellos.
Conoce las medidas de ayuda económica para enfrentar los efectos del Covid-19
Por Christian Armaza el Vie, 20/03/2020 - 09:05
Con más de 11.700 millones de dólares –equivalentes al 4,7% del PIB - dispuestos para afrontar los negativos efectos generados por la pandemia, dicho paquete contempla estímulos tributarios, protección al empleo, ayuda a las Pymes para que cuenten con mayor liquidez, y otras acciones que irán como apoyo a los ingresos familiares.
Pese a baja de desempleo cunde preocupación por efectos de la crisis social
Por Christian Armaza el Sáb, 30/11/2019 - 10:12
Si bien, el último trimestre móvil agosto –octubre registró una baja en la tasa de desocupación regional, situándose en un 6,2%, desde el gobierno se mantuvo cautela por las cifras, debido a que la última medición no alcanzó a incluir los datos más recientes del mercado laboral, fuertemente afectado por el estallido social y el cierre de empresas durante el último mes.
Los rubros económicos de la región sufren los efectos de la crisis social
Por Christian Armaza el Vie, 15/11/2019 - 08:29
El turismo de negocios y el comercio han sido sin duda, las actividades más afectadas por el estallido social que está ad portas de cumplir un mes. El cierre y destrucción de locales, así como la recalendarización de eventos y congresos que se iban a realizar en la zona en noviembre y diciembre, marcan el preocupante presente de la economía regional.
Los desafíos de Monte Patria para frenar la migración de sus habitantes
Por Alejandra Carvajal el Mar, 01/10/2019 - 07:10
Según un estudio unas 5 mil personas han salido de la comuna cordillerana producto de los efectos del cambio climático. El alcalde dijo que la apuesta ahora es mejorar la oferta en educación, salud y potenciar el turismo para aquellos que han decidido quedarse en la ciudad.
Neurólogo busca descifrar el enigma de la ayahuasca y su poder contra la depresión
Por Efe noticias el Lun, 05/08/2019 - 11:35
La expedición "Neuron", liderada por el neurólogo checo Tomas Palenicek, lleva dos años de preparativos y culminará en el primer semestre de 2020 en la selva peruana.
El alcohol en exceso en la adolescencia puede afectar a futuras generaciones
Por Efe noticias el Mar, 15/11/2016 - 09:50
Consumir bebidas alcohólicas en exceso durante la adolescencia puede afectar las funciones cerebrales de las futuras generaciones y provocarles depresión, ansiedad y desórdenes metabólicos, entre otras consecuencias, según un nuevo estudio.