Este miércoles se realizaron las pruebas con camiones de minera San Gerónimo y se determinó habilitar el paso, restringido a 25 toneladas.

Puente de Marquesa es habilitado para camiones de hasta 25 toneladas

Expertos analizaron la infraestructura y determinaron que se puede utilizar bajo esta restricción, pero con precaución. Dado que habría cumplido su vida útil, seremi de Obras Públicas anunció que ya se tomó la decisión de levantar una obra nueva
Leer más
La fotografía muestra el estado en que se encontraba ayer esta infraestructura por la cual efectivamente están transitando vehículos menores.

Minera San Gerónimo estaría sufriendo millonarias pérdidas tras daños en el puente de Marquesa

*El próximo martes se conocerían los resultados de un informe estructural que daría cuenta del Estado de la infraestructura que hoy no está habilitada para el tránsito de camiones, lo que tiene frenada la producción de las mineras del sector. *De comprobarse que no está en condiciones, se deberá levantar una obra nueva y tardaría a lo menos 3 años. La compañía pide una solución rápida pues, de lo contrario, advierten, podría desaparecer la operación
Leer más
Tras la audiencia por el recurso de protección, representantes de las etnias locales se manifestaron en la Plaza de Armas de La Serena.

Pueblos originarios exigen que se devuelvan a su sitio osamentas sacadas desde El Olivar

Representantes de las etnias locales argumentan que no existe a la fecha información de donde serán trasladados los más de 200 cuerpos que han sido levantados de este sitio arqueológico. Desde el CDE, quien asumió la defensa del MOP y el CMN, señalan que se ha cumplido con todo lo que dicta la ley
Leer más
El sitio arqueológico El Olivar fue descubierto en julio de 2015 y aporta importantes indicios de las culturas Molle, Ánima, Diaguita y Diaguita Inca.

Pedirán al Ejecutivo tomar medidas para resguardar restos arqueológicos en El Olivar

Desde el cuerpo colegiado informaron que solicitarán al nivel central definir qué acciones se van a tomar para proteger este patrimonio a la brevedad y las obras que se van a ejecutar para culminar este tramo de la doble vía
Leer más
Uno de los tramos de esta ruta que registra mayor avance es el correspondiente al bypass que pasará por detrás de la localidad de Pan de Azúcar, cuyas obras registran un 85%.

MOP suspende indefinidamente trabajos de doble vía Coquimbo-Ovalle en sector Pan de Azúcar

La seremi de esta cartera, Mirtha Meléndez, indicó que ya no se efectuarán cortes de tránsito y que las mejoras que se realizarían en este tramo se llevarán a cabo una vez que se concrete un proyecto de alcantarillado que se espera ejecutar en la localidad
Leer más

Plantean soluciones ante extensas detenciones por trabajos en Ruta D-43

La seremi de Obra Públicas confiesa que faltó mayor fiscalización en el lugar y que ya se acabaron los trabajos. A partir de este lunes no habrá cortes extensos y sólo quedará una obra que paralizará el tránsito, que será informado con anticipación, en un sector con menos tráfico y cuya detención no durará más de 15 minutos para los conductores.
Leer más
El sitio arqueológico El Olivar fue descubierto en julio de 2015 y aporta importantes indicios de las culturas Molle, Ánima, Diaguita y Diaguita Inca, dando luces de aspectos hasta ahora desconocidos sobre sus costumbres y formas de vida. FOTO LAUTARO CARMONA

Advierten sobre evidente riesgo de deterioro de restos arqueológicos en sitio El Olivar

Los trabajos de rescate se paralizaron en septiembre de 2016 y pese a que se retomaron en enero, no fueron suficientes para poner en resguardo la totalidad de los cuerpos, que hoy se encuentran a la intemperie, sin medidas de conservación y expuestos al daño que los factores ambientales les pueden provocar.
Leer más

Plazas de Bolsillo en La Serena: Una alternativa para masificar áreas verdes en la ciudad

Cada vez son más las voces que piden mayor cantidad de áreas verdes en La Serena, de la misma forma que se viene despertando este interés en importantes centros urbanos del mundo.
Leer más
A toda marcha se construye el segundo Cesfam que tendrá el sector de Tierras Blancas, que espera atender a cerca de 30 mil nuevo usuarios. Foto:El Día

Avanza la construcción de nuevos recintos médicos en el sector de Tierras Blancas

Dos son los importantes proyectos que se construyen en dicho sector, los que permitirán entregar un mejor servicio de salud a los casi 100 mil habitantes que tiene esa zona.
Leer más
Tras años de lucha finalmente en el mes de marzo se comenzaría a construir el camino de acceso al sector de La Rinconada, la comunidad espera que el proyecto no tenga las irregularidades de obras anteriores Foto: Diario El Día

En marzo comenzaría la construcción del camino de acceso al sector La Rinconada-El Sauce

En total serían cerca de 3,3 kilómetros los que serán pavimentados por la empresa Ecopsa, proyecto que tiene una inversión cercana a los 670 millones de pesos.
Leer más
Los arqueólogos realizaron un importante trabajo de rescate entre diciembre de 2015 y septiembre de 2016, donde encontraron más de 200 cuerpos. Hoy retoman las labores, pues queda aún una cincuentena más por retirar. FOTO ARCHIVO EL DÍA

Viaducto en El Olivar sigue a la espera de recursos y de la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales

Aún no está claro si será la empresa concesionaria o el MOP la que financie estos trabajos. Para hoy, en tanto, el equipo se arqueólogos tiene programado el reinicio de los trabajos de rescate, que se habían suspendido en el mes de septiembre
Leer más

Controversia genera futura construcción de embalse La Tranca en Combarbalá

Opositores al proyecto han impedido a empresa la realización del trabajo para el diseño y estudio de impacto ambiental de la obra, argumentando que inundaría parte de un poblado y restos arqueológicos, lo que es rechazado por el MOP. Por otra parte, regantes y APRs aseguran que será un gran beneficio en tiempos de sequía
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X