Sólo el 20% de la locomoción pública está circulando en la Región de Coquimbo

Un drama viven los conductores que trabajan en la locomoción pública, tanto mayor como menor, ya que por la baja afluencia de público, con lo recaudado a diario, no les alcanza para cubrir las cuotas diarias y generar ganancias, por lo que han debido dejar de trabajar. Piden apoyo del Gobierno, puesto que aseguran se han visto enormemente perjudicados, primero con el estallido social y ahora con el coronavirus.
Leer más

Gobierno Regional dejaría zanjado traspaso de terreno a locatarios de mercado de Coquimbo

Tras reuniones con personeros del SERVIU se prepara el documento que se deberá firmar con los compromisos de ambas partes para que comerciantes materialicen un nuevo proyecto y se cambien.
Leer más

Actores sociales hacen radiografía de la crisis

El sociólogo Manuel Escobar, la dirigente vecinal Patricia Véliz, el presidente de la Cámara de Comercio de Coquimbo Fernando Guzmán, y el dirigente estudiantil de la UCN, Ignacio Farías, coinciden en que el descontento social se venía gestando desde hace años debido a la desigualdad y falta de oportunidades por parte de algunos sectores, generada por el modelo. Respecto a la solución, aseguran que no se vislumbra en el corto plazo y sitúan el cambio de la constitución como una alternativa.
Leer más
Los conflictos que han enfrentado los profesores son de antigua data, vienen de la época de la pizarra con tiza y durante este tiempo han dado muestras de ser un gremio grande y coordinado para enfrentar sus demandas.

Profesores continúan paro e indican que gremio sigue unido

Los colegios municipalizados llevan más de un mes paralizados y sus dirigentes plantean que a pesar de los esfuerzos del gobierno por quebrar la movilización no lo han conseguido. Sin embargo, en la Región de Coquimbo, la Provincia del Limarí decidió bajar el paro como una medida táctica.
Leer más
Miembros del centro de alumnos del liceo Industrial de Coquimbo, en un encuentro con la prensa señalaron que la toma del recinto no terminará mientras no de cumpla con los compromisos adquiridos por los sostenedores, como la habilitación mínima de cuatro salas de clases.

Toma de liceo industrial de Coquimbo se mantendrá mientras no se cumplan los compromisos

Alumnos esperan que a lo menos cuatro de siete salas sean habilitadas y dejadas en condiciones de ser utilizadas para sus clases.
Leer más
Claudio Meza, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Las Compañías y Luis Ponce, dirigente de la misma organización y presidente de la junta de Vecinos Quebrada del Jardín. Ambos dieron antecedentes de los objetivos de la mesa de seguridad.

En sector de Las Compañías en La Serena crean mesa de seguridad

Unión Comunal de Juntas de Vecinos encabeza la iniciativa y pretenden a través de este instrumento ayudar a bajar los índices de delincuencia, de tráfico de drogas y otros problemas que enfrentan.
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X