Un temporal sin regionalización
Esta semana sufrimos los embates de un temporal de viento y lluvia nunca antes visto. La Región completa se vio sometida a los efectos de la naturaleza.
Esta semana sufrimos los embates de un temporal de viento y lluvia nunca antes visto. La Región completa se vio sometida a los efectos de la naturaleza.
Hemos sido impactados en nuestra región por un sistema frontal que ha provocado lluvias intermitentes en la mayor parte de las comunas, con más de 150 milímetros de agua caída en promedio en las últimas 48 horas, lo que no sucedía desde hace muchos años, generando desbordes en cauces de agua que
Nuevamente la fuerza de la naturaleza nos ha obligado a poner en práctica todo lo aprendido a punta de demasiadas emergencias y a sacar nuevas lecciones para lo que seguramente deberemos enfrentar a futuro.
La emergencia provocada por las lluvias en la región tiene a más de 22 mil personas en La Serena-Coquimbo y 26 mil en Ovalle sin suministro de agua potable.
Hemos enfrentado un cambio de paradigma en cuanto a la discapacidad, que transita desde un ámbito puramente médico y asistencial, a un modelo más integral centrado en las personas, el respeto de sus derechos y el fomento de su independencia y autonomía. De acuerdo al primer estudio de la discapac
Decidí hace cuatro años radicarme en esta ciudad, principalmente por su buen clima, la seguridad y la gente que habita la región. Sin embargo, en el último tiempo he sido testigo, como muchos, del aumento progresivo del comercio ambulante en el centro de la ciudad, incluso llegando a divisar la
Hace unas semanas se presentó un proyecto de ley que busca prohibir la venta de artículos en envases plásticos, las consecuencias negativas que trae consigo esta práctica a la que hoy en día estamos acostumbrados, esta medida fue presentada ante la Cámara Baja por el diputado Javier Hernández.
Señor Director,
Siendo alumnas de un colegio extranjero, Escribimos esta carta con el fin de abordar un tema que ha generado mucha controversia en este último tiempo; la inmigración haitiana en Chile, la cual ha crecido notoriamente.
Señor director:
Señor Director:Hace unas semanas, el presidente Sebastián Piñera anunció algunos cambios a corto plazo relacionados a la política migratoria y, a través de los cuales, impulsados por la nueva ley de migración, se buscará regular el ingreso de haitianos y venezolanos, entre otros, al país.
Creo que se nos viene por delante una gran oportunidad. El 05 de abril del 2018, con un Presidente y un Comandante en Jefe del Ejército, recién asumidos, celebraremos los 200 años de la Batalla de Maipú.
Estimado Director,
A raíz del caso del proyecto Paseo Balmaceda, llama la atención las declaraciones del Gremio de la Construcción, quienes afirman que la situación de esta obra crea incerteza jurídica y mal precedente y llaman a reformar la Ley General de Urbanismo y Construcciones para otorgar garantías.