Racionamiento de agua: El complejo escenario que podría afectar a la conurbación
Por Ricardo Gálvez P. el Vie, 25/02/2022 - 08:31
Para evitar este catastrófico escenario, Aguas del Valle se encuentra gestionando con las juntas de vigilancia, la reserva del recurso hídrico y que así se pueda utilizar más allá de la fecha límite.
Muere arriero en la cordillera: crítica situación hídrica lo habría llevado a cruzar ilegalmente
Por Estefanía González el Dom, 20/02/2022 - 10:34
Luis Elgueda había cruzado a Argentina con más de 20 cabras en busca de alimento, puesto que en la zona, debido a la falta de lluvias, no hay pasto ni agua. Habría perdido la vida producto de complicaciones con una hernia y a la falta de ayuda oportuna al encontrarse incomunicado.
La crisis hídrica se hace un espacio en la campaña presidencial
Por Christian Armaza el Sáb, 23/10/2021 - 16:28
Escasez, gobernanza y descentralización de la institucionalidad fueron parte de los temas que se abordaron en el debate sobre el agua realizado este jueves en el canal La Red. Al respecto, actores locales se sumaron a la discusión y entregaron también su parecer sobre la crítica realidad local.
Preocupación en la provincia de Limarí debido a los bajos índices de agua
Por Equipo El Día el Dom, 17/10/2021 - 17:27
Una compleja situación se está viviendo en relación al agua de los embalses de Limarí. Los embalses La Paloma, Recoleta y Cogotí registran un bajo porcentaje de almacenamiento hídrico actualmente.
El campo se resiste a morir: gremio agrícola pide urgencia para construcción de plantas desaladoras
Por Equipo El Día el Dom, 10/10/2021 - 10:38
Desde la Sociedad Agrícola del Norte y sus asociados hicieron un fuerte llamado a las autoridades y candidatos a preocuparse “en serio” de la escasez hídrica, pues el problema es que ya no hay agua. Dramática situación de agricultores porque se secan sus campos.
Expertos plantean urgencia de buscar nuevas fuentes de agua y evitar situación hídrica extrema
Por Equipo El Día el Mar, 05/10/2021 - 13:31
En encuentro organizado por la Universidad Católica del Norte, los expositores recalcaron la necesidad de que la población entienda lo grave de la situación y colabore con el cuidado del vital elemento.
Uso eficiente de tecnología y planificación: las claves para desarrollar agricultura con poca agua
Por Estefanía González el Sáb, 04/09/2021 - 18:07
La crisis hídrica lleva más de 12 años manifestándose con graves consecuencias en la zona y se proyecta que la baja cantidad de agua disponible se transforme en una “nueva realidad”, por tal motivo se hace fundamental disminuir las brechas tecnológicas, poniendo a disposición de los agricultores las herramientas que favorezcan la sostenibilidad de su labor.
“No podemos hacer que llueva, pero sí podemos mejorar la eficiencia”
Por Estefanía González el Lun, 03/05/2021 - 08:57
Un momento crítico, en cuanto a la disposición del vital líquido es el que está viviendo la Provincia del Choapa, los bajos niveles de sus embalses hacen temer lo peor, quedarse sin agua, no solo para la agricultura, sino también para el consumo humano.
Agrupaciones protestan por falta de medidas para resolver la crisis hídrica
Por Equipo El Día el Sáb, 06/02/2021 - 11:51
Luego de que la reunión entre autoridades y representantes de las comunidades productivas de la ruralidad no pudiera llevarse a cabo, éstos últimos se manifestaron exigiendo más contundencia para superar la escasez del agua.
Publican estudio sobre la crisis hídrica en zonas rurales de la región
Por Equipo El Día el Jue, 28/01/2021 - 19:12
“No llueve, pero ¿gotea?” es una publicación que aborda los testimonios y experiencias de los habitantes de la zona que conviven con los efectos del cambio climático y la desertificación.
Esta semana llegará nueva ayuda para Crianceros de la Provincia
Por Equipo El Día el Mar, 10/03/2020 - 12:45
Aunque con una rebaja de más de 200 millones de pesos, el Consejo Regional aprobó el presupuesto para enfrentar la sequía. Las municipalidades deberán recibir los recursos y entregarlos a crianceros y productores.
Usuarios del agua buscan fortalecer representatividad ante crisis hídrica
Por Christian Armaza el Dom, 19/01/2020 - 10:51
Juntas de Vigilancia y organizaciones de canalistas por un lado, y comités de Agua Potable Rural por otro, tienen por objetivo formar federaciones de carácter regional para entablar una estrategia común de cara a los desafíos que la sequía impone hoy a los principales actores del recurso hídrico, y así generar una voz común.