La variación genética puede explicar las distintas respuestas al coronavirus
Por Efe noticias el Vie, 17/04/2020 - 16:54
Ciertos genes del sistema inmunológico, denominados genes del antígeno leucocitario humano y que participan en el reconocimiento de los patógenos, varían de una persona a otra.
¿Por qué los pacientes diabéticos son más susceptibles al nuevo coronavirus?
Por Equipo El Día el Mar, 14/04/2020 - 11:08
Aún cuando en la actualidad desconocemos por qué enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus son más susceptibles a contagio y muerte por COVID19, se han planteado varias hipótesis por parte de la comunidad científica y médica. Para conocer y comprender algunas de estas hipótesis, consultamos al Dr. Erwin de la Fuente, del Departamento de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte.
Hoy comienza el traslado de pacientes al nuevo Hospital Provincial de Ovalle
Por Equipo El Día el Lun, 23/03/2020 - 11:56
El último paso para el cambio de casa del nosocomio limarino comenzará esta semana con cuatro fechas de traslado de pacientes, todo con el fin de dejar lo antes posible las antiguas dependencias para que en un futuro funcionen como centro de atención a pacientes con COVID-19.
Hospital de Ovalle atenderá a pacientes con coronavirus a partir del 10 de abril
Por Equipo El Día el Vie, 20/03/2020 - 08:35
Tal como se anunció y fue publicado por El Ovallino el pasado 21 de febrero, la sede actual del Hospital de Ovalle servirá como centro de aislamiento y derivación de pacientes con sospecha o con contagio confirmado de Covid-19 a partir de abril. Contará con 40 camas de cuidados intermedios e intensivos.
Hospital de Ovalle se prepara para trasladar a sus pacientes a partir del 23 de marzo
Por Equipo El Día el Vie, 13/03/2020 - 10:45
Continuando con el plan de traslado del recinto asistencial, esta semana se cambiaron más unidades y la próxima comienza la migración de los policlínicos al edificio en Altos de Tuquí
Agrupaciones conmemoran el Día Internacional del Cáncer Infantil
Por Guillermo Alday el Jue, 13/02/2020 - 17:36
Este sábado, habrá un paseo a bordo de un barco pirata y en la tarde una actividad de concientización en la Avenida del Mar.
Seremi de Salud descarta contagiados por coronavirus en la Región de Coquimbo
Por Equipo El Día el Mié, 05/02/2020 - 20:22
Desde la entidad indicaron a El Día que por el momento no existen casos confirmados en Chile. Si bien agregaron que hay pacientes en evaluación, aseguran que es parte del protocolo.
Hospital de La Serena recorre la ciudad buscando donadores de sangre
Por Equipo El Día el Sáb, 01/02/2020 - 12:39
El Hospital de La Serena es uno de los 3 puntos fijos de donación de la Región de Coquimbo y, desde hace 12 años, ha implementado estrategias para aumentar las donaciones. Esta campaña es una de esas medidas.
Odontólogos crean app para agilizar compra de insumos y mejorar atención
Por Equipo El Día el Mar, 17/12/2019 - 17:20
La iniciativa busca tener un único canal de comunicación con los proveedores de artículos odontológicos y así "dedicarse totalmente a la atención de pacientes".
Ataque afectaría a pacientes más vulnerables del hospital de Coquimbo
Por Javiera Sánchez el Sáb, 23/11/2019 - 11:33
Esta semana la región recibió la segunda visita de autoridades nacionales debido a la destrucción de edificaciones donde operaban servicios públicos. La noche del jueves, encapuchados quemaron la totalidad del Servicio de Especialidades Odontológicas del Hospital San Pablo de Coquimbo.
El 20% de las consultas médicas en centros de salud públicos se pierden porque el paciente no asiste
Por Johana Fernandez el Sáb, 10/08/2019 - 18:42
La gestión de las listas de espera en el centro de salud más importante de la capital regional se encuentra en plena transformación. Evaluar mejores formas de comunicación con los pacientes e integrar el sistema son parte de los desafíos.
Priorizarán a pacientes con patologías del corazón
Por Johana Fernandez el Sáb, 10/08/2019 - 10:26
Disminuir las diferencias que existen en la atención y pronóstico entre los usuarios de las zonas urbanas, con aquellos que residen en localidades rurales, es uno de los desafíos que enfrentan los equipos médicos del área de cardiología. Por otra parte, en la lista de espera regional por cirugía cardiovascular no GES, que son las que no forman parte del plan de Garantías Explicitas en Salud, hay 281 personas registradas.