Chile supera los 4.000 casos diarios mientras espera dos millones de vacunas
Por Efe noticias el Dom, 31/01/2021 - 14:48
El Gobierno ha aprobado las vacunas de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca y tiene como objetivo inmunizar a toda la población de riesgo (cerca de 5 millones de personas) en el primer trimestre de 2021.
Se registran 3 fallecidos y 111 casos nuevos en la Región de Coquimbo
Por Equipo El Día el Dom, 31/01/2021 - 13:25
También se contabiliza 747 casos con contagio activo y 106 personas hospitalizadas producto del virus.
Expertos aseguran que vacunación es segura e insisten en no creer teorías sin sustento
Por Rodrigo Solis el Dom, 31/01/2021 - 09:41
A raíz del temor infundido a través de redes sociales, Diario El Día conversó con epidemiólogas, el presidente regional de Colegio Médico y publico en general para así verificar antecedentes concretos y opiniones sobre la importancia de este proceso crucial en la lucha contra el Covid-19. Por su parte, desde la Asociación Nacional de la Prensa llaman a desconfiar de los “antivacunas”.
Palmeiras se coronó campeón de la Copa Libertadores 2020
Por Equipo El Día el Sáb, 30/01/2021 - 19:20
Breno Henrique Lopes dispuso el 1-0 en el estadio Maracaná y se alzó con el segundo título de su historia del Palmeiras.
Reporte sanitario: Chile suma 4.160 nuevos casos de Covid
Por Efe noticias el Sáb, 30/01/2021 - 16:01
En los meses más duros de la pandemia en el país, entre mayo y julio del 2020, la tasa de positividad llegó a estar cerca del 40 % en Santiago.
La UE inicia control de las exportaciones de vacunas para proteger sus dosis
Por Efe noticias el Sáb, 30/01/2021 - 13:02
La medida tendrá vigencia hasta el 31 de marzo y afectará solo a las vacunas de aquellos laboratorios de la Comisión Europea. Las empresas afectadas son Pfizer-BioNTec, Moderna y AstraZeneca, cuyas vacunas ya han sido autorizadas en la UE, además de Johnson & Johnson, Sanofi-GSK y CureVac, con las que Bruselas negoció 2.300 millones de dosis en total.
Las siete propuestas del Colegio Médico para enfrentar segunda ola de la pandemia
Por Equipo El Día el Sáb, 30/01/2021 - 10:45
En su primera reunión con el intendente Pablo Herman, el gremio recalcó la necesidad de fortalecer la red asistencial, mejorar el trabajo de trazabilidad y preparar el retorno a clases en marzo, entre otras preocupaciones. La máxima autoridad regional valoró el interés del Colmed y llamó a trabajar en conjunto frente a la crisis sanitaria.
Región suma 9 camas UCI y estaría en condiciones de recibir pacientes
Por Alejandra Carvajal el Sáb, 30/01/2021 - 09:41
La información la dio a conocer el jefe de la División de Gestión de Redes Asistenciales, Dr. José Luis Novoa, quien estuvo de visita en la zona recorriendo los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle. La autoridad explicó que el aumento de unidades es sistemático en el país y recordó que al día de hoy hay más de 2.500 habilitadas, muy por encima de las 1.300 que existían antes de la emergencia sanitaria.
Casos Covid se disparan en la región: reportan 151 contagios nuevos
Por Equipo El Día el Vie, 29/01/2021 - 15:19
Tres personas fallecidas y cerca de 700 contagios activos se informaron hoy en el reporte sanitario. Autoridades llaman a respetar cuarentena los fines de semana.
Chile contabiliza más de 4 mil casos nuevos y el número más alto de fallecidos desde julio
Por BioBio Chile el Jue, 28/01/2021 - 16:20
En las últimas 24 horas se registraron 134 fallecidos por causas asociadas al covid-19, siendo la cifra más alta desde el 8 de julio de 2020, cuando se alcanzaron 139 decesos.
La Serena, Coquimbo y Los Vilos retroceden a Fase de "Transición" a partir del jueves
Por Equipo El Día el Lun, 25/01/2021 - 13:17
El cambio de etapa del Plan Paso a Paso implica que durante los fines de semana se mantiene la cuarentena para las tres comunas, además de aforo máximo de cinco personas en reuniones particulares.
Nuevas dosis de vacunas contra el Covid-19 llegarán a la región de Coquimbo
Por Efe noticias el Mié, 13/01/2021 - 13:30
La nueva remesa, aclaró Piñera, se destinará a continuar inmunizando al personal sanitario de las siete regiones del país en las que todavía no había comenzado la vacunación.