“Los efectos de la vacuna no se comparan a estar conectado a un ventilador”
Por Equipo El Día el Jue, 11/02/2021 - 17:35
La segunda dosis ha sido una verdadera inyección de esperanza y energía para los trabajadores de la red asistencial en medio de la larga crisis sanitaria. Más de 8.300 funcionarios serán inmunizados la región.
“El primer semestre del 2021 podríamos tener 10 millones de dosis de vacunas en Chile”
Por Javiera Sánchez... el Vie, 20/11/2020 - 09:34
La carrera por conseguir la inoculación contra el covid-19 está en curso en todo el mundo y son varias las farmacéuticas que han anunciado prometedores avances en su última etapa de desarrollo de una vacuna. El Dr. Sebastián Ugarte, jefe de la Unidad de Paciente Crítico de Clínica Indisa, se refirió a los avances en la materia y profundizó en el camino para garantizar la inmunización segura y efectiva de la población.
Inédito estudio busca anticipar segunda ola de coronavirus en la conurbación
Por Javiera Sánchez... el Lun, 28/09/2020 - 07:30
Equipos investigadores de tres universidades de Chile, entre ellas la Universidad Católica del Norte, comenzaron hoy el trabajo en terreno que busca conocer la proporción de personas que se han infectado de covid en la conurbación y otras dos regiones del país. Además del nivel de inmunidad que han generado y la real cantidad de asintomáticos. La muestra contempla 200 hogares de la zona urbana de la conurbación, los que fueron escogidos aleatoriamente.
La experiencia del concejal Viveros como médico en la atención primaria
Por Oscar Rosales Cid el Mar, 16/06/2020 - 09:16
Fernando Viveros además de cumplir funciones médicas con contagiados de Covid-19 tiene dos clínicas de atención gratuita para personas de escasos recursos y ha levantado varios comedores que llevan alimento a sus hogares todos los fines de semana a decenas de personas.
Un tercio de pacientes con Covid-19 presentaría secuelas tras la ventilación mecánica
Por Javiera Sánchez... el Mié, 10/06/2020 - 08:13
Desde problemas fisiológicos hasta trastornos cognitivos y psicológicos podrían ser las consecuencias que sufren quienes logran sobrevivir al covid luego de requerir ventilación mecánica. Profesionales de la salud coinciden que entre más tiempo permanezca el paciente con el soporte, mayores son las probabilidades de presentar complicaciones posteriores.
La sacrificada e importante labor del equipo humano tras un ventilador mecánico
Por Javiera Sánchez... el Vie, 29/05/2020 - 08:28
Médicos, kinesiólogos, enfermeros, técnicos en enfermería, incluso el auxiliar de aseo, cumplen una función esencial en el área crítica de los hospitales, ya que reciben y tratan a los pacientes más complejos. Son quienes cumplen una de las labores con mayor riesgo de exposición al virus, es por eso que el trabajo en equipo y el apoyo de sus familias han sido claves para superar esta crisis que aún no llega a su peak en la región.
A más del doble aumentan médicos en últimos tres años en Hospital de Ovalle
Por Equipo El Día el Mar, 01/10/2019 - 09:24
De 55 profesionales al año 2016, este 2019 ya cuentan 117 doctores de la salud que trabajan en el nosocomio. Su director, Lorenzo Soto, solicitó al Ministerio de Salud la contratación de otros 18 para cuando se agende su apertura a la comunidad.
Vecinos de Villa Talinay pudieron acceder a operativo médico y social gratuito
Por Equipo El Día el Mié, 03/04/2019 - 14:53
Continúan realizándose estas jornadas en directo beneficio de la población en la comuna puerto.
Tribunal ordena a agresora prohibición de acercarse a médica en Vicuña
Por Equipo El Día el Jue, 14/02/2019 - 19:12
Asimismo, se impondrá una multa a beneficio de un hogar de ancianos de la misma comuna.
Condenan a médico a tres años de cárcel por abuso sexual de menor de edad en La Serena
Por Equipo El Día el Mié, 21/11/2018 - 10:27
Además, el médico de nacionalidad ecuatoriana, quedó inhabilitado de por vida para volver a ejercer su profesión, tras el hecho ocurrido en una consulta del sector de Colina El Pino y que involucró a una menor de 17 años.
Ramón González: El concejal que trae su experiencia en salud al municipio serenense
Por Oscar Rosales Cid el Dom, 12/03/2017 - 14:00
Estudió medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile en una época en que debió enfrentar muchísimas dificultades, siendo un provinciano que ingresa a esa casa de estudios superiores, pero hoy señala que conserva las amistades de sus compañeros. Con 10 años de experiencia de seremi de Salud con tres distintos presidentes, dice que como concejal llegó a devolver un poco de lo que le ha dado La Serena.