Exámenes de Covid-19 estarían asegurados para una semana en la región

El director (S), Edgardo González, precisó que los laboratorios de la red pública poseen stock de insumos para el procesamiento de los PCR al menos por 7 días. Por su parte, el ministro de Salud dijo que a nivel central se cuenta con abastecimiento suficiente para responder la demanda por un mes.
Leer más

Incertidumbre por futuro de laboratorios para analizar muestras de Covid-19 en la región

A la fecha el hospital de Ovalle es el único que está procesando los exámenes de la región, pese a que el centro de la Universidad Católica del Norte se encuentra operativo hace cinco días. La situación ha generado dudas, ya que otras instituciones se encuentran afinando detalles para poner a disposición nuevos recintos. De avanzar todos, la zona contaría con 7 centros de investigación en total. Desde el Servicio de Salud detallaron que el primero ha “absorbido de buena” manera la demanda y que de requerirse acudirán a los otros, aunque se priorizaría aquellos que son parte de la red pública de salud.
Leer más

Molestia en la UCN por instrucción del Minsal de no usar su laboratorio

Desde la casa de estudios indican que realizaron una inversión de casi 100 millones de pesos para tener el dispositivo implementado, y estando operativo hace cuatro días no han recibido muestras para procesar y detectar el Covid-19. Consultados, desde el Servicio de Salud de Coquimbo aseguran que el motivo es económico, ya que el examen en la entidad tendría un costo extra de 25 mil pesos, y por el momento se cuenta con la capacidad necesaria en el Hospital de Ovalle, y como segunda opción estaría el recinto del Ceaza, que forman parte de la red pública gratuita. Las instalaciones de la Universidad Católica del Norte sólo serían utilizadas cuando estos dos centros de investigación se vean superados.
Leer más

Segundo laboratorio en la región comenzaría a funcionar a finales de semana

Afinando los últimos detalles para comenzar con la toma de muestras se encuentra el laboratorio biomolecular que se está instalando hace más de un mes en dos laboratorios del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas de La Serena, los que tuvieron que ser modificados para poder recibir las muestras de covid-19. Se espera esté funcionando este viernes con una capacidad inicial de 50 muestras diarias.
Leer más

Cámara hiperbárica llegaría a fin de mes y marcha blanca comenzaría en marzo

El equipo necesario para atender afecciones como la descompresión en buzos mariscadores es importado desde Brasil y se instalará en el Hospital de Coquimbo. El Servicio de Salud asegura que se hará una ejecución “profesional” aunque los gremios de pescadores ven con desconfianza los plazos.
Leer más

Nuevo hospital de La Serena necesitará incorporar 2.125 funcionarios a su planta

La brecha de personal médico y clínico supera los 300 profesionales, mientras que se deberá incorporar a más de 1800 técnicos, administrativos y auxiliares.
Leer más

Ordenan pagar $150 millones de indemnización por atención tardía en hospital de Ovalle

En el fallo se indica que "de haberla operado sin una tardanza de casi 10 días, como ocurrió en la especie, es previsible que la paciente no se habría agravado como lo hizo", lo que a la postre desencadenó en su fallecimiento
Leer más

Usuarios aseguran que funcionamiento de Sapus en poblaciones alejadas es indispensable

En lo que va de 2019, las atenciones de urgencia en los tres Cesfam involucrados se cuentan en más de 35.000. Esto deja en evidencia el beneficio que supone para la población de comunidades lejanas el tener Sapus más cerca y evitar el traslado a otros centros de salud.
Leer más

"Queremos definir qué enfermedades deben tener un tiempo de espera mínimo y cuáles uno mayor"

El vocero nacional recordó que la región se adelantan proyectos para la renovación de tres grandes hospitales en La Serena, Coquimbo y Ovalle, además hay un plan regional de rehabilitación de postas rurales y Centros de Salud Familiar más pequeños.
Leer más

Celebran incorporación de jóvenes médicos y odontólogos a la red de salud en la región

Los profesionales son financiados por el Servicio de Salud regional. Con este programa, los médicos estarán por un período de tres a seis años prestando servicio.
Leer más

Gobierno regional evalúa tres opciones para construcción de nuevo hospital de La Serena

La intendenta Lucia Pinto afirmó que existe una mesa tripartita -Gore, Servicio de Salud y municipio- trabajando con un único objetivo: hallar las 6 hectáreas donde se emplazarå el megaproyecto de salud.
Leer más

Inauguran farmacia satélite para disminuir los tiempos de espera en entrega de medicamentos

Debido al tiempo de espera que los usuarios de la farmacia del Hospital San Juan de Dios han tenido que aguantar por muchos años, el recinto dio por inaugurada la nueva farmacia ubicada calle Balmaceda. Con esta medida, y en conjunto con otras, se piensa lograr el objetivo de que las personas esperen menos de dos horas sus medicamentos.
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X