Solo el IPC se aplicará como aumento en la plaza de peaje de la Ruta D-43 a partir del primero de enero, día en que será puesta nuevamente en funcionamiento tras ser destruida y quemada el 17 de diciembre. El acuerdo con el MOP significa que ya no se estará aumentando en cifras que han sido calificadas como abusivas por los usuarios

Acuerdo entre el MOP y concesionaria frena alza de peaje en Ruta D-43

Luego de intensas negociaciones las partes rubricaron nuevas condiciones en relación a los cobros por la utilización de la Ruta D-43. Seremi de Obras Publicas destacó que la compañía se abriera a suscribir nuevos acuerdos que permitirán aplicarle solo el IPC anual a los valores que finalmente quedarán en $2.600 y no en $3.050 para vehículos menores.
Leer más
La región de Coquimbo lidera la producción de cítricos a nivel nacional, concentrando el 43% de las exportaciones totales.

Cítricos chilenos podrán acceder a mercado chino tras acuerdo con ese país

La decisión beneficiará principalmente a los productores de la Región de Coquimbo, quienes lideran las exportaciones de esta especie a nivel nacional.
Leer más

“Ningún otro gobierno se ha abierto a dialogar para aumentar las pensiones como éste”

Luego del acuerdo firmado este jueves entre el Senado y el gobierno en materia de jubilaciones, se acordó una fórmula escalonada para subir hasta en un 50% el pilar solidario, entre otras medidas. Al respecto, el titular regional de la cartera defendió la propuesta acordada ante el rechazo de una parte de la oposición – que la considera aún insuficiente - destacando que a nivel local, esta medida beneficiaría a unos 72 mil adultos mayores. Asimismo, se mostró preocupado por la pérdida de empleos que se ha registrado en la zona desde el inicio del estallido social.
Leer más

Los mitos que rondan el acuerdo por una Nueva Constitución para Chile

En el caso que el plebiscito tenga un resultado favorable a la opción de una crear una nueva Constitución hay varios temas que deben afinarse y desmitificarse. En el caso de la aprobación del proyecto completo, sus capítulos y artículos, el 66% de los constituyentes tienen que estar de acuerdo. Expertos señalan que podría ser un incentivo para generar puentes y negociar con base en principios comunes y alcanzar acuerdos que representen de mejor forma a la ciudadanía.
Leer más

Mesa de Unidad Social rechaza acuerdo político y llama a seguir movilizándose

La agrupación, integrada por más de 200 organizaciones sociales, declaró que el pacto se hizo “entre cuatro paredes”, desconociendo el rol de la ciudadanía y liderada por una clase política deslegitimada. Además, acusan que el documento está escrito en términos generales y que no existe claridad respecto a los criterios para elegir a los constituyentes.
Leer más

Mundo político presenta proyecto de acuerdo y llama a la unidad

En el documento se plantea que “no estamos en guerra” y que la protesta social es legítima y obedece a la expresión espontánea del descontento social, sin embargo, rechazan categóricamente las acciones de vandalismo.
Leer más

Alcalde asegura que presidentes de Argentina y Chile "congelaron" túnel de Agua Negra

La autoridad indicó que la amistad entre los presidentes Macri y Piñera ha postergado el proyecto y calificó como dilatorios, los estudios que encarecen la obra.
Leer más

Colegio Altué llega a acuerdo con estudiantes y retomará clases en septiembre

Deficiencias infraestructurales llevaron a los estudiantes a tomarse las dependencias del establecimiento educacional por casi dos meses. Las clases se retomarían el 02 de septiembre.
Leer más

Becas millonarias permitirán la formación de 122 médicos especialistas en la región

El Programa de Formación de Especialistas “Becas Coquimbo” 2020-2027 significará un aporte de 3 mil millones de pesos del Gobierno Regional.
Leer más

Adriana Peñafiel no volvería a renunciar la presidencia del Consejo Regional

Argumenta que el tiempo ya pasó y que se inicia un nuevo período en el cuerpo colegiado, echando por tierra lo planteado por la UDI, de pedirle que vuelva a dejar el cargo.
Leer más
Paola Cortés, consejera regional, aseguró que ella era la candidata a suceder a Adriana Peñafiel y que el acuerdo fue desconocido.

“Que no se haya aceptado la renuncia de Adriana Peñafiel para mí también fue una sorpresa”

La consejera regional, a quien se responsabiliza del cisma producido en la UDI asegura que el propio diputado Gahona, delante de todos los consejeros de su partido y dirigentes UDI, le informó que ella reemplazaría a la actual presidenta del CORE y luego cambiaron los acuerdos.
Leer más

Familias de Caleta San Pedro logran acuerdo para su proyecto habitacional y deponen toma

El seremi Hernán Pizarro y el Director de SERVIU, Oscar Gutierrez, realizaron las gestiones pertinentes con el nivel central y el Ministro Cristian Monckeberg, quien también conversó con las dirigentas del comité en su visita a la región.
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X