Cesantía y recesión económica, los efectos no deseados de una cuarentena
Por Juan Carlos Piz... el Dom, 07/02/2021 - 10:08
Las cifras de contagios van al alza y la red hospitalaria se tensiona cada vez más, lo que hace inminente -al menos en la conurbación- un eventual retroceso a Fase 1 en el Plan Paso a Paso del Gobierno, que conlleva un confinamiento total. Se trata de la medida más extrema para detener la curva ascendente de casos y evitar el colapso de las camas críticas. Sin embargo, las consecuencias para sectores asociados al turismo, el comercio y empleos informales, podrían ser devastadoras, aumentando la cesantía en una región que tiene los niveles más altos de desocupación.
Miedo a la cesantía y estrés marcan inicio de la segunda ola
Por Juan Carlos Piz... el Mié, 27/01/2021 - 09:22
Llegó antes de lo que se pensaba. La región, y en particular la conurbación La Serena-Coquimbo, experimenta un aumento de contagios que ha llevado a retroceder a Fase 2 del Plan Paso a Paso. Para la ciudadanía es una pesadilla, aparte del miedo a enfermarse y perder a un ser querido, reviven los temores de lo ocurrido el 2020, cuando miles de personas perdieron sus fuentes laborales, y no pudieron generar ningún tipo de ingreso debido a la cuarentena total. Un fantasma que agobia, sobre todo en los sectores más vulnerables donde prolifera el hacinamiento y escasea el pan.
Tras casi un año, desempleo en la región frena tendencia al alza y se ubica en 15,8%
Por Christian Armaza el Jue, 01/10/2020 - 07:33
La cifra, correspondiente al último trimestre móvil junio-agosto, sitúa a la Región de Coquimbo sin embargo, como la segunda con más cesantía del país. Desde la academia el llamado fue a analizar estos números con especial cautela, pues su evolución –positiva o negativa - dependerá exclusivamente de como marche la economía.
Apertura de jardines infantiles sería clave para la reactivación del empleo femenino
Por Javiera Sánchez... el Mié, 30/09/2020 - 07:49
Pese a los incentivos en materia de subsidio por parte del Gobierno para que las mujeres retomen sus labores y consigan empleo, esto no será posible mientras deban quedarse en el hogar al cuidado de los hijos. Es por esto que para reactivar al rubro se hace indispensable que tengan donde dejar a los menores en los jardines infantiles sería la mejor alternativa. A partir de la fase 3 de Preparación estos recintos educacionales ya podrán solicitar su reapertura.
“Si se concretan los proyectos en carpeta no habrá cesantes en el norte”
Por Christian Armaza el Dom, 20/09/2020 - 13:32
En entrevista con Diario El Día, el secretario de Estado valoró el aporte que la actividad hace a la economía del país, destacando además, las auspiciosas proyecciones de crecimiento gracias al alza en los precios de los minerales como el cobre y el oro, factor que, a juicio de la autoridad, es clave para financiar los compromisos sociales del gobierno.
“Si materializamos los proyectos que están en carpeta no van a haber cesantes en las regiones del norte”
Por Christian Armaza el Jue, 17/09/2020 - 15:05
En entrevista con Diario El Día, el secretario de Estado valoró el aporte que la actividad hace a la economía del país, destacando además, las auspiciosas proyecciones de crecimiento gracias al alza en los precios de los minerales como el cobre y el oro, factor que, a juicio de la autoridad, es clave para financiar los compromisos sociales del gobierno.
Buscan reactivar más de 50 proyectos de la construcción en la región
Por Oscar Rosales Cid el Mar, 15/09/2020 - 09:07
Representantes de la Cámara Chilena de la Construcción buscan el apoyo del Consejo Regional para la reactivación económica del gremio, indicando que es necesario retomar las obras, tal como ha ocurrido en otras regiones como en el BioBio y Ñuble.
Minvu espera generar más de 6 mil empleos por Plan de Recuperación Económica
Por Equipo El Día el Mié, 19/08/2020 - 19:06
Se invertirán más de 5 mil millones en obras habitacionales y urbanas que incentivarán la creación de nuevos puestos de trabajo.
Región de Coquimbo es la tercera con más desempleo en el país: alcanzó el 10,6%
Por Christian Armaza el Sáb, 30/05/2020 - 10:23
La cifra, correspondiente al trimestre móvil febrero-abril, comienza a visibilizar los primeros efectos de la parálisis económica generada por las restricciones de la crisis sanitaria. Comercio, con una contracción del 25% de los ocupados es el rubro económico más afectado, y se proyecta que la destrucción de puestos de trabajo en los próximos meses continúe al alza.
Precarización del empleo y aumento de la cesantía alerta a la CUT
Por Alejandra Carvajal el Jue, 23/04/2020 - 09:39
El presidente provincial de la organización, Jaime Ramírez, dijo que las medidas adoptadas no estaban en la dirección correcta, ya que no se está cuidando el bienestar del trabajador y que el Estado inyectar más recursos para garantizar el ingreso de cada uno de ellos.
El drama de la cesantía comienza a golpear a los trabajadores de la zona
Por Christian Armaza el Jue, 02/04/2020 - 07:13
Durante esta mañana en La Serena, era posible ver una larga fila de personas frente a la sucursal de la Asociación de Fondos de Cesantía, AFC, para realizar sus trámites del seguro de desempleo, luego de ser finiquitados de sus respectivas empresas. Poco a poco, comienzan a conocerse los testimonios de los primeros damnificados por una crisis que empieza a manifestarse con crudeza en la región.
“Ha sido un período malo. Un período complejo consistente con la falta de empleo”
Por Equipo El Día el Dom, 22/03/2020 - 10:40
No obstante, Camilo Ossandón destacó que con el objetivo de combatir la desocupación se han ido generando distintas instancias para crear fomento productivo en la zona. De este y otros temas, habló con Radio El Día.