Convocan a emprendimientos que resuelvan problemáticas generadas por el COVID-19
Por Christian Armaza el Vie, 27/03/2020 - 07:57
A través de la plataforma Colaboratech, - que conecta a emprendedores en salud, sector público, pacientes, organizaciones privadas y talento avanzado- y con la participación de Corfo, la iniciativa pretende enfrentar los retos que ha impuesto la pandemia del coronavirus, buscando avanzar en el diseño y desarrollo de equipos de respiración mecánica, y en el diseño y desarrollo de telemetría de ventiladores mecánicos para camas UCI.
El fuerte golpe que recibirá la economía por la pandemia de coronavirus
Por Christian Armaza el Mar, 24/03/2020 - 07:05
Si bien no hay datos concretos aún, las opiniones de los expertos coinciden en que la economía nacional será otra de las víctimas del COVID-19 durante los próximos meses. El empleo, el comercio, los servicios en general, e incluso, la industria minera, aparecen como los sectores productivos que tarde o temprano, sufrirán las consecuencias de la enfermedad, en medio de un escenario interno y externo que se avecina sumamente complejo.
Planifican medidas de ayuda a Pymes ante negativo escenario por coronavirus
Por Christian Armaza el Mié, 18/03/2020 - 09:13
Desde el gobierno recalcaron que actividades como el comercio, el transporte de pasajeros, los servicios turísticos y otros rubros, especialmente, pequeñas y medianas empresas, se verán afectados sí o sí ante la crisis generada por el COVID-19.
Comercio regional se prepara ante eventual golpe por baja en las ventas
Por Christian Armaza el Mar, 17/03/2020 - 08:42
Afectados por el estallido social, los comerciantes locales se preparan ahora para lo que ya vaticinan, como un importante descenso en la compras por parte de los consumidores debido a la expansión del coronavirus. Si bien, acatan y reconocen como necesarias las acciones que hoy las autoridades sanitarias están llevando adelante, esperan que se dicten una serie de medidas que puedan paliar en parte, esta difícil situación.
Gremio acusa condiciones precarias en Centros de Salud de Coquimbo por deuda municipal
Por Javiera Sánchez... el Mié, 11/03/2020 - 08:10
Dirigente de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Coquimbo señaló que pese a que se está prestando atención en todos los Centros de Salud de la comuna, lo están haciendo de forma deficiente y precaria, ya que los servicios impagos a proveedores han influido en la cantidad de cupos para la atención y también en insumos, donde incluso han sufrido cortes de luz y de agua en algunos recintos. Desde el municipio porteño señalan que en tres años se ha triplicado el prepuesto municipal en salud, que están trabajando para disminuir la deuda y que durante hoy se pagaría la remuneración pendiente a gran parte de los funcionarios a honorarios.
Gremio de la construcción en la zona afirma que vive crisis de incertidumbre
Por Christian Armaza el Mar, 10/03/2020 - 08:56
Durante enero de 2020, la superficie autorizada para edificación en la región de Coquimbo, fue de 33.545 m2, lo que implicó una caída del 47,8% respecto a enero del año pasado. Si bien, las autorizaciones no tienen una tendencia en el tiempo pues el ingreso de nuevos proyectos depende de las propias empresas, el presidente de la CChC regional, Eduardo Soto, advirtió sobre la inseguridad que persiste en el país a raíz de los hechos de violencia, lo que podría, eventualmente, afectar la inversión.
De cara a marzo: Transversal llamado a la manifestación pacífica
Por Juan Carlos Piz... el Vie, 21/02/2020 - 10:50
Se prevé que durante el mes de marzo la gente vuelva a salir en masa a las calles y desde el comercio hasta los propios actores sociales enfatizan en la necesidad de que las personas se expresen sin realizar saqueos ni actos de vandalismo con miras al proceso constituyente. Por su parte, el general de Carabineros, Jorge Tobar, llama a denunciar cualquier accionar de funcionarios policiales que no se ajuste a la ley o vulnere los Derechos Humanos.
"Somos los únicos que estamos en todas partes y es lógico que se generen controversias"
Por Juan Carlos Piz... el Mié, 12/02/2020 - 07:49
El alto mando de Carabineros descarta que en la Región de Coquimbo existan “renuncias masivas” como habría ocurrido en otros lugares del país. Pero admite que desde el 18 de octubre han tenido que cautelar con mayor celo la salud psicológica de los funcionarios. A su vez, insiste en que cada problema disciplinario, incluidas las violaciones a los derechos humanos, son investigadas y, pese a la desaprobación que tiene la institución, llama a la ciudadanía a confiar ya que ellos también son parte de la sociedad “pero tenemos un mandato constitucional de restablecer el orden público”, expresó.
Corfo entrega nuevos recursos para pymes afectadas en estallido social
Por Equipo El Día el Vie, 31/01/2020 - 20:07
Hasta 4 millones de pesos recibieron 63 emprendedores de la región a través del Programa PAR Chile Recupera de Corfo, esto como resultado del análisis del segundo catastro “Levantemos Tu Pyme” que finalizó el 25 de noviembre.
"Tras el estallido social, tenemos un proceso de recuperación en marcha"
Por Guillermo Alday el Jue, 02/01/2020 - 08:13
La primera autoridad regional evalúa el 2019 y proyecta el 2020. Durante el año pasado vivió un complejo momento de salud y asegura que por ahora se enfoca en su labor de intendenta.
Expertos llaman a la cautela en los gastos de fin de año
Por Equipo El Día el Lun, 09/12/2019 - 08:47
La crisis social por la que atraviesa el país es una buena razón para pensar en el ahorro, más cuando las cifras del Imacec no son nada alentadoras en la antesala de la Navidad.
Juventudes políticas marcan diferencias respecto al estallido social en Chile
Por Juan Carlos Piz... el Jue, 21/11/2019 - 11:06
Los presidentes de las juventudes UDI, Socialista, Renovación Nacional y la secretaria regional de las JJCC, se dieron cita en una nueva edición de Voces Al Día. En un acalorado debate, desde la coalición de Gobierno emplazaron a la secretaria política de la JJCC, por “restarse del Acuerdo Por la Constitución”. Mientras tanto, desde la oposición contraatacaron exigiendo que el Presidente Piñera asuma su responsabilidad política por el “mal manejo de la crisis”, y por las violaciones a los Derechos Humanos.