Propuesta de Congreso constituyente sería legal pero no legítima
Por Alejandra Carvajal el Mié, 13/11/2019 - 08:17
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Matías Walker (DC) indicó que no está de acuerdo con la iniciativa del Ejecutivo porque podría ser rechazada por la ciudadanía, postura que comparte el cientista político Luis Oro Tapia, quien fue más allá precisando que la medida debe estar en sintonía con las demandas y que la gente necesariamente debe ser parte de la elaboración de la nueva Carta Magna.
Emprendedores del centro se reúnen para sacar adelante sus locales
Por Lionel Varela el Lun, 11/11/2019 - 11:33
El próximo Jueves 14 y viernes 15 de noviembre en la plaza San Francisco se realizará una feria donde presentarán sus productos.
Las historias tras las banderas blancas en La Serena
Por Juan Carlos Piz... el Sáb, 09/11/2019 - 11:19
No son parte del retail, ni de las grandes cadenas. Los comerciantes del centro de La Serena, muchos de los cuales han colgado banderas blancas en sus locales, han sido probablemente los más perjudicados, producto de los actos vandálicos que se han producido en los últimos días tras las protestas. Más allá de las cifras y las pérdidas, cuentan sus historias de trabajo y su forma de pensar que, contrario a lo que muchos creen, coinciden en que las manifestaciones son legítimas, pero la delincuencia no.
Defienden elección de gobernadores regionales ante complejo escenario social
Por Alejandra Carvajal el Sáb, 09/11/2019 - 10:22
Expertos indicaron que el proyecto presentado por parlamentarios oficialistas no tiene ningún sustento y que cancelar estos comicios es “suspender el camino democrático”. Además mantener la fecha ayudaría a descomprimir el ambiente ya que es considerado un paso histórico en el camino a la descentralización.
Ministerio de Educación asegura que cierre anticipado de año escolar no es opción
Por Alejandra Carvajal el Vie, 08/11/2019 - 08:05
A un mes de finalizar el calendario académico, el seremi Claudio Oyarzún se refirió a los últimos hechos de violencia registrados en algunos colegios de la región, pese a ello descartó la medida aunque dejó claro que la decisión radica exclusivamente en los directores y sostenedores de los recintos.
Las últimas fake news que han generado alarma en la región
Por Alejandra Carvajal el Jue, 07/11/2019 - 08:13
Las redes sociales han generado el escenario ideal para difundir hechos falsos o sacados de contextos que buscan desinformar, masivas marchas hacia el sector oriente de La Serena, que motivaron la suspensión de clases en varios colegios ayer y hasta se ha compartido una noticia de hace dos años donde una mujer fue violada por un carabinero.
Diálogos ciudadanos impulsados por el Gobierno comenzarán la próxima semana
Por Alejandra Carvajal el Mié, 06/11/2019 - 08:25
La iniciativa que buscará una salida a la crisis social y política que vive el país será coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Los encuentros tendrán tres modalidades; convocados, autoconvocados y personales, en los tres casos se deberá ingresar información a una plataforma web, datos que serán tabulados y analizados. El proceso durará tres meses, este viernes se inicia la marcha blanca mientras que el día oficial es el lunes 11.
Salud primaria y empleados públicos vuelven a paralizar sus funciones
Por Alejandra Carvajal el Mar, 05/11/2019 - 07:58
Ambos sectores adoptaron la medida argumentando que el Gobierno “no recoge el sentir ciudadano”. En el caso de la Confusam el carácter de la movilización es indefinido, aunque aseguraron que mantendrán turnos éticos, mientras que en la Anef es “progresiva” y en primera instancia terminaría hoy, de todos modos la postura será evaluada esta jornada.
Gobierno descarta paralización de proyectos regionales tras crisis social
Por Alejandra Carvajal el Dom, 03/11/2019 - 10:20
Respecto a la emergencia de escasez hídrica que vive la región, el seremi de Gobierno, Ignacio Pinto, y su par de Agricultura, Rodrigo Órdenes, aseguraron que el trabajo relacionado con la Mesa Regional de la Sequía sigue avanzando en soluciones de corto, mediano y largo plazo.
“Esta crisis es la consecuencia de falta de política y de los valores que debe tener su ejercicio”
Por Alejandra Carvajal el Sáb, 02/11/2019 - 00:00
El edil se refirió al escenario nacional tras el estallido social que mantiene a miles de chilenos movilizados en distintas partes del país, asegurando que es producto de la desigualdad ocasionada por un sistema que promueve la concentración de la riqueza, además de la poca empatía de los representantes para solucionar problemáticas.
Comerciantes ovallinos advierten dificultades para llegar a fin de mes
Por Rnavea el Vie, 01/11/2019 - 11:48
Pequeños comerciantes de Ovalle han encendido las alarmas por las bajas ventas que están teniendo en las últimas dos semanas. Indican que apoyan las manifestaciones pacíficas y sus exigencias, pero que la violencia le jugó en contra al propio movimiento, sobre todo por tener que cerrar más temprano que antes. Acusan problemas con las bombas lacrimógenas en las últimas noches
Actores sociales hacen radiografía de la crisis
Por Juan Carlos Piz... el Jue, 31/10/2019 - 10:57
El sociólogo Manuel Escobar, la dirigente vecinal Patricia Véliz, el presidente de la Cámara de Comercio de Coquimbo Fernando Guzmán, y el dirigente estudiantil de la UCN, Ignacio Farías, coinciden en que el descontento social se venía gestando desde hace años debido a la desigualdad y falta de oportunidades por parte de algunos sectores, generada por el modelo. Respecto a la solución, aseguran que no se vislumbra en el corto plazo y sitúan el cambio de la constitución como una alternativa.