Contenido de Javiera Sánchez Cortés-Monroy

Kimberly Soto de Súper Canasta trabaja todos los días y recibe pedidos hasta las 10 de la mañana, ya que su pareja extrae diariamente desde el campo lo justo para el día, asegurando que la mercadería es fresca.

Delivery, la opción para abastecerse en esta crisis sanitaria sin salir de casa

Hay quienes ven en esta crisis una oportunidad de renovarse y a la vez de dar una solución a una gran demanda, contar con los productos básicos sin necesidad de salir del hogar. Una gran variedad de insumos como pan, huevos, verduras, hasta legumbres son las opciones que ofrece este método de compra-venta a domicilio, que pese a no ser nueva, ha crecido con esta contingencia y su suman a las conocidas aplicaciones como Uber Eats, Pedidos Ya, entre otras.
Leer más

Polémico dictamen que suspendería derechos y obligaciones laborales durante crisis

El Seremi del Trabajo Matías Villalobos aclaró que el dictamen de la Dirección del Trabajo busca proteger la relación laboral en una situación temporal y llamó a aprobar los Proyectos de Ley que buscan resguardar los ingresos de las familias. Mientras que parlamentarios y gremios manifestaron su rechazo a la resolución publicada el pasado jueves, indicando que se trataba de una medida que genera desconfianza y vulnera a los trabajadores, especialmente en el contexto actual que vive el mundo por el coronavirus.
Leer más

Más de 4 mil salvoconductos ha entregado Carabineros en la región de Coquimbo

Tras la cuarta jornada de toque de queda las autoridades realizaron un balance positivo respecto a la cantidad de personas conducidas tras infringir la medida decretada el domingo por el Presidente Piñera en contexto de la crisis sanitaria. El Prefecto de Carabineros recordó que la única forma de transitar entre las 22 horas y las 5 de la madrugada era portando un salvoconducto solicitado en Carabineros, además se refirió a quienes podrán circular sin poseerlo y que documento deberán presentar en su lugar si son fiscalizados.
Leer más

Intendenta descarta ELEAM de Las Compañías como lugar de cuarentena

En tanto, la máxima autoridad regional confirmó que en la región de Coquimbo se dispondrá de siete espacios para que personas confirmadas con Covid-19 y condiciones estables de salud, puedan cumplir de forma efectiva con el aislamiento cuando no cuenten con un lugar para hacerlo. Cuatro de ellos ya estarían implementados, dos en la conurbación, uno en Ovalle y otro en Salamanca.
Leer más

La ofensiva de los municipios de la región para contener el avance de la pandemia

Día a día el virus sigue propagándose y los alcaldes son quienes más han pedido al Gobierno medidas más estrictas para evitar su trasmisión en la población, como una cuarentena total, potestad que tiene la Autoridad Sanitaria y el ejecutivo, mientras tanto han llevado adelanto diversas iniciativas para proteger a su comuna, cerrando locales, implementando controles, sanitizando, entre otras.
Leer más
Mineduc habilitó el sitio web aprendoenlinea.mineduc.cl desde donde todos los estudiantes pueden acceder a los contenidos disponibles para alumnos desde 1ero básico a 4to medio.

Autoridades apuestan por uso de plataformas online para continuar año escolar

Desde el Ministerio de Educación y diversos sostenedores hacen lo posible en esta crisis sanitaria para mantener la continuidad de los procesos educativos implementando contenido a través de plataformas virtuales. La autoridad llamó a usarlas y descargar el material disponible, ya que no se trata de unas vacaciones del año escolar. Por otro lado expertos aconsejan cómo enfrentar las “clases online” y sobre el uso de las tecnologías en los procesos de aprendizaje.
Leer más
 De forma paralela se está llevando a cabo el plan de invierno, donde se está vacunando a funcionarios de trato directo con población penal y grupos de riesgo en los complejos penitenciarios, de acuerdo a un cronograma se irá vacunando a la población penal y el resto de los funcionarios.

Reducción de visitas y reforzamiento sanitario: medidas aplicadas en recintos penitenciarios

Pese a que no prohibieron las visitas a quienes están privados de libertad, desde Gendarmería llamaron a no concurrir a las unidades, puesto que la población penitenciaria está libre del virus y solo podría ingresar desde afuera a través de una persona externa al recinto. Seremi de Justicia indicó que se están tomando los resguardos, especialmente con la población de riesgo para evitar la propagación del coronavirus.
Leer más

Postergan juicios ordinarios y los alegatos serán por videoconferencia

Desde el poder judicial también se implementaron medidas de resguardo respecto al coronavirus, desde la Corte de Apelaciones anunciaron el funcionamiento de todos los tribunales de la jurisdicción con medidas especiales, en la Defensoría Regional están atendiendo vía telefónica y desde el Ministerio Público han privilegiado la modalidad virtual como forma de resguardo.
Leer más

Anuncian protocolos y medidas de apoyo para personas en situación de calle

Se trata de un segmento de la población más vulnerable por las medidas de higiene, sin embargo desde el Gobierno, los municipios y el Hogar de Cristo comentaron como han estado trabajando con ellos y brindando diversas formas de apoyo, especialmente con las medidas de resguardo frente al coronavirus. El Seremi de Desarrollo Social además explicó cómo han estado trabajando en la protección de los adultos mayores desde su cartera.
Leer más
Ayer la intendenta regional, Lucía Pinto, y el seremi de Salud, Alejandro García, confirmaron los dos primeros casos de Covid-19 en la Región de Coquimbo. Son dos mujeres de 33 y 38 años las que según la autoridad sanitaria se encontrarían en “excelentes condiciones de salud” y cumpliendo su cuarentena de manera estricta.

Seremi comenzó a contactar a quienes compartieron con los primeros casos de Covid-19

La información fue confirmada ayer por la intendenta Lucía Pinto y el seremi de Salud, Alejandro García. Según los antecedentes recabados, ambas mujeres, de 33 y 38 años, estuvieron en Brasil y llegaron a la región el viernes pasado. El lunes se reincorporaron a sus funciones y habrían presentado algunos síntomas activándose el protocolo y la aplicación del examen correspondiente. La autoridad sanitaria aseguró que están cumpliendo con la cuarentena y que se encuentran en “excelentes condiciones de salud”.
Leer más
X